Iratxe Sorzabal llevará a Estrasburgo su única condena en España "por basarse en la confesión bajo torturas"
El abogado de Iratxe Sorzabal, absuelta de un delito de estragos al dar por probado la Audiencia Nacional que asumió la autoría del atentado tras ser sometida a "tratos inhumanos", llevará al Tribunal de Estrasburgo el único caso por el que ha sido condenada en España al considerar que el fallo judicial se basó en la misma prueba que el absolutorio.
El letrado, Aiert Larrarte, ha hecho este anuncio en una rueda de prensa junto a reponsables de Egiari Zor, así como de Eskubideen Behatokia, observatorio de derechos humanos que está estudiando "las posibilidades y la eficacia de presentar denuncia contra los guardia civiles que participaron en la detención, interrogatorios y tortura de Sorzabal".
Larrarte ha destacado que al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) va a recurrir "seguro", ya que en España se han agotado todas las instancias, incluida la del Constitucional, y entiende que la condena impuesta a Sorzabal (a 24 años de cárcel en 2022 por un doble atentado cometido en Gijón en 1996) se apoya en el mismo manuscrito que la Audiencia Nacional ha declarado "nulo de pleno derecho".
Malos tratos probados
La AN ha absuelto a la exjefa de ETA de un delito de estragos por la colocación de un artefacto explosivo en 1995 en la frontera de Irun (Gipuzkoa) porque esa "kantada" que escribió tras ser arrestada en 2001 es "nula de pleno derecho al haberse obtenido mediante la violación de los derechos fundamentales de la acusada, pues es consecuencia de malos tratos (aplicación de electrodos) que sufrió durante su detención".
El abogado ha destacado que esa confesión por escrito se ha utilizado contra su representada en tres juicios y solo ha sido condena en uno -el del doble atentado de Gijón-, ya que también fue absuelta de otro atentado perpetrado en Alicante.
"La Audiencia Nacional, por primera vez, pone de manifiesto lo que sabíamos todos, tanto en Euskal Herria como en el Estado español, que Iratxe Sorzabal había sido torturada a manos de la Guardia Civil. Desconocemos las consecuencias que tendrá esto, tanto como para Iratxe como para otras personas, y creo que bastante nos costará que tenga efectos sobre ella, pero si no hacemos nada, no va a haber ninguna ningún tipo de consecuencia automática", ha remarcado.
Abierta la posibilidad de denunciar a los torturadores
Por su parte, Iratxe Urizar, del observatorio de derechos humanos, se ha preguntado "quiénes fueron los torturadores" y ha dicho que están analizando la posibilidad de presentar una denuncia.
"Jueces y fiscales no pueden hacer oídos sordos a la constatación de prácticas de torturas y malos tratos, más aún provenientes de un órgano penal. No se puede permitir que se corra un velo de impunidad y no haya una investigación en profundidad en la jurisdicción penal, competente para estos hechos. No sería comprensible", ha recalcado.
Ha dicho además que, "si la justicia española no reacciona", se verán obligados "a recorrer el camino internacional".
Ampliar el plazo del reconocimiento a los torturados
Ainara Esteran, de Egiari Zor, ha dicho que esperan "una reacción unánime y contundente" por parte de las instituciones vascas, a las que ha hecho un llamamiento a "no naturalizar episodios de esta índole".
Ha señalado que el reconocimiento de las víctimas de la violencia en Euskadi debe ser "integral" y debe "garantizar la igualdad en derechos de las víctimas", y ha reclamado una modificación de la ley vasca de reconocimiento para "dar protección legal a quienes fueron torturadas después de 1999".
Documental "Bi arnas", disponible en Primeran
En 2022 se rodó y se estrenó el documental "Bi arnas" basado en las torturas a Iratxe Sorzabal y la relación con su madre. TV3 de Cataluña emitió el documental el 14 de marzo de 2023 y también se proyectó en el Zinemaldia de 2024. Actualmente se puede ver en la plataforma Primeran de EITB.
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.