Iratxe Sorzabal llevará a Estrasburgo su única condena en España "por basarse en la confesión bajo torturas"
El abogado de Iratxe Sorzabal, absuelta de un delito de estragos al dar por probado la Audiencia Nacional que asumió la autoría del atentado tras ser sometida a "tratos inhumanos", llevará al Tribunal de Estrasburgo el único caso por el que ha sido condenada en España al considerar que el fallo judicial se basó en la misma prueba que el absolutorio.
El letrado, Aiert Larrarte, ha hecho este anuncio en una rueda de prensa junto a reponsables de Egiari Zor, así como de Eskubideen Behatokia, observatorio de derechos humanos que está estudiando "las posibilidades y la eficacia de presentar denuncia contra los guardia civiles que participaron en la detención, interrogatorios y tortura de Sorzabal".
Larrarte ha destacado que al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) va a recurrir "seguro", ya que en España se han agotado todas las instancias, incluida la del Constitucional, y entiende que la condena impuesta a Sorzabal (a 24 años de cárcel en 2022 por un doble atentado cometido en Gijón en 1996) se apoya en el mismo manuscrito que la Audiencia Nacional ha declarado "nulo de pleno derecho".
Malos tratos probados
La AN ha absuelto a la exjefa de ETA de un delito de estragos por la colocación de un artefacto explosivo en 1995 en la frontera de Irun (Gipuzkoa) porque esa "kantada" que escribió tras ser arrestada en 2001 es "nula de pleno derecho al haberse obtenido mediante la violación de los derechos fundamentales de la acusada, pues es consecuencia de malos tratos (aplicación de electrodos) que sufrió durante su detención".
El abogado ha destacado que esa confesión por escrito se ha utilizado contra su representada en tres juicios y solo ha sido condena en uno -el del doble atentado de Gijón-, ya que también fue absuelta de otro atentado perpetrado en Alicante.
"La Audiencia Nacional, por primera vez, pone de manifiesto lo que sabíamos todos, tanto en Euskal Herria como en el Estado español, que Iratxe Sorzabal había sido torturada a manos de la Guardia Civil. Desconocemos las consecuencias que tendrá esto, tanto como para Iratxe como para otras personas, y creo que bastante nos costará que tenga efectos sobre ella, pero si no hacemos nada, no va a haber ninguna ningún tipo de consecuencia automática", ha remarcado.
Abierta la posibilidad de denunciar a los torturadores
Por su parte, Iratxe Urizar, del observatorio de derechos humanos, se ha preguntado "quiénes fueron los torturadores" y ha dicho que están analizando la posibilidad de presentar una denuncia.
"Jueces y fiscales no pueden hacer oídos sordos a la constatación de prácticas de torturas y malos tratos, más aún provenientes de un órgano penal. No se puede permitir que se corra un velo de impunidad y no haya una investigación en profundidad en la jurisdicción penal, competente para estos hechos. No sería comprensible", ha recalcado.
Ha dicho además que, "si la justicia española no reacciona", se verán obligados "a recorrer el camino internacional".
Ampliar el plazo del reconocimiento a los torturados
Ainara Esteran, de Egiari Zor, ha dicho que esperan "una reacción unánime y contundente" por parte de las instituciones vascas, a las que ha hecho un llamamiento a "no naturalizar episodios de esta índole".
Ha señalado que el reconocimiento de las víctimas de la violencia en Euskadi debe ser "integral" y debe "garantizar la igualdad en derechos de las víctimas", y ha reclamado una modificación de la ley vasca de reconocimiento para "dar protección legal a quienes fueron torturadas después de 1999".
Documental "Bi arnas", disponible en Primeran
En 2022 se rodó y se estrenó el documental "Bi arnas" basado en las torturas a Iratxe Sorzabal y la relación con su madre. TV3 de Cataluña emitió el documental el 14 de marzo de 2023 y también se proyectó en el Zinemaldia de 2024. Actualmente se puede ver en la plataforma Primeran de EITB.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.