Violencia policial
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu critica el "estruendoso silencio" en torno a la tortura y exige que se asuman responsabilidades

"Callar hoy es encubrir la tortura", ha denunciado, al tiempo que ha opinado que los responsables políticos deberían reconocer la existencia de estas prácticas y asumir sus responsabilidades, ya que, a su juicio, supondría "una gran aportación a la convivencia democrática en Euskal Herria".
torturak
Movilización en favor del reconocimiento y la reparación de la tortura. Imagen: EITB

EH Bildu ha criticado el "estruendoso silencio" que existe en torno a la tortura y ha exigido que se asuman responsabilidades políticas, después de que una sentencia de la Audiencia Nacional haya establecido que la exjefa de la desaparecida ETA Iratxe Sorzabal fue objeto de malos tratos tras su detención.

En un comunicado de este lunes, la formación soberanista se ha referido a esta resolución judicial que absuelve a Sorzabal de un delito de estragos al dar por probado que asumió la autoría de este atentado al ser sometida a torturas por parte de la Guardia Civil.

"Callar hoy es encubrir la tortura", ha denunciado EH Bildu, al tiempo que ha opinado que los responsables políticos deberían reconocer la existencia de estas prácticas y asumir sus responsabilidades, ya que, a su juicio, supondría "una gran aportación a la convivencia democrática en Euskal Herria".

"El silencio de algunos y el manto de impunidad"

En este contexto, EH Bildu ha señalado que "el silencio de algunos líderes políticos e institucionales, así como de medios de comunicación, es altamente significativo".

"Quienes no hacen más que pontificar sobre los derechos humanos y el llamado suelo ético se mantienen en un estruendoso silencio, que, en estos momentos, se traduce en un acto cómplice" y "ahonda en el manto de impunidad con el que se ha actuado con la tortura", lamenta.

En este sentido, EH Bildu ha advertido de que "sin verdad, reconocimiento y reparación no es posible construir una convivencia democrática real".

Por último, ha opinado que la sentencia de la Audiencia Nacional constata dos "realidades": por una parte, que "numerosos ciudadanos vascos, además de padecer tortura, fueron encarcelados por declaraciones obtenidas bajo este terrible e inhumano trato" y, por otra parte, confirma "la existencia de torturadores, que, a pesar de todas las denuncias, siguen sin reconocer su responsabilidad".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más