Acaba sin avenencia la conciliación entre el rey emérito de España, que no va, y Revilla, que no rectifica
El acto de conciliación entre el rey emérito de España y el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, celebrado este viernes en los juzgados de Santander, ha terminado sin avenencia, sin que Juan Carlos I haya asistido a la vista y después de que el también secretario general del PRC se haya negado a rectificar, como pedía en la abogada designada por el monarca, que acompañada de su procurador se ha ratificado en el escrito.
La conciliación ha durado quince minutos: ha comenzado a las 10:05 horas y ha finalizado a las 10:20 sin un acuerdo entre las partes ya que como ha explicado el letrado del regionalista, el catalán José María Fuster-Fabra, en dicho escrito -previo a la interposición de una demanda por injurias y calumnias- se pide a su cliente que "reconozca que ha mentido" cuando llamó "evasor fiscal" al exjefe del Estado.
Algo que no se puede hacer, según el abogado de Revilla, que ha asegurado que su patrocinado "no mintió". En este sentido, ha indicado que si bien ha vertido "opiniones muy críticas" contra el padre del actual Rey de España, lo ha hecho en base a unos hechos que no conoce por sí mismo, sino por diversas informaciones publicadas en "muchos" medios de comunicación.
El abogado ha precisado que una mentira se dice en contra de "lo que se sabe, se cree o se piensa", el abogado ha señalado que el expresidente cántabro "puede no saberlo, pero sí pensar o creer" que lo que él ha leído en los medios y dicho después en programas es "cierto", toda vez que "la fuente de conocimiento es real" y en las noticias se citan además fuentes oficiales (como un informe de la Fiscalía Anticorrupción que se archivó porque prescribió y dada la inviolabilidad del monarca), ha remachado.
Fuster-Fabra, que ha evidenciado asimismo que el emérito no ha ejercido nunca ningún tipo de acción contra medios de comunicación que publicaron esas informaciones, ha sentenciado que como su cliente "no mintió" no se puede avenir en el acto de conciliación, de cara al cual Juan Carlos I le reclamaba, además de una rectificación pública, 50 000 euros por manifestaciones injuriosas y calumnias en programas de televisión que vulnerarían su derecho al honor (cuantía que destinaría a Cáritas España).
En aras de intentar llegar a un acuerdo, y teniendo en cuenta los argumentos del representante legal de Revilla, la letrada del Juzgado ha concedido a conciliantes y conciliados un turno extra de réplica y contra réplica, que la abogada del rey emérito ha aprovechado para opinar que la otra parte tiene un interés "más mediático que jurídico" en esta cita.
"No todo vale en la contienda política", ha remachado esta letrada, antes de evidenciar que en este caso no se trata de ciudadanos particulares y de aseverar que Revilla "goza de más prerrogativas" que el rey.
Por alusiones, el regionalista ha pedido la palabra al finalizar el acto, extremo que la letrada del Juzgado le ha concedido y ha podido así aclarar que no tiene más privilegios que el monarca, pues fueron él y su partido quienes suprimieron el aforamiento de los diputados en Cantabria. "Por eso estoy aquí", ha sentenciado.
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.