ARARTEKO
Guardar
Quitar de mi lista

Manu Lezertua anuncia su salida del Ararteko tras una década en el cargo

Considera cumplido su ciclo y solicitará al Parlamento Vasco que ponga en marcha el procedimiento para designar a una nueva persona al frente de la institución.
20250402094306_manu-lezertua-arartekoa_
Manu Lezertua, en Radio Euskadi. Foto: EITB

Manuel Lezertua ha anunciado que pondrá fin a su etapa como defensor del pueblo vasco. En declaraciones a Herri Irratia-Radio Popular, ha explicado que considera cumplido su ciclo y que solicitará al Parlamento Vasco que ponga en marcha el procedimiento para designar a una nueva persona al frente de la institución.

Lezertua ha señalado que diez años en el cargo "son mucho tiempo" y que el Ararteko exige una dedicación constante. "He envejecido diez años en esta responsabilidad", ha comentado, subrayando la necesidad de una renovación con "ideas nuevas y un proyecto a más largo plazo".

Durante su mandato, el número de actuaciones del Ararteko ha crecido un 66 %, pasando de unas 9.000 a más de 16.000 al año. Según ha indicado, aunque las quejas relacionadas con las prestaciones sociales han disminuido, han aumentado las referidas a la salud, la vivienda y el medio ambiente, especialmente por problemas de contaminación acústica.

Lezertua ha defendido el papel del Ararteko como una figura de referencia para la ciudadanía y ha afirmado que, con el tiempo, también las administraciones públicas han aprendido a respetar sus requerimientos. Ha recordado que en 2023 tuvo que recurrir al lehendakari ante la falta de respuestas por parte de algunas instituciones, una situación que, según ha dicho, quedó resuelta. En 2024, ha asegurado, no se ha producido ningún caso sin respuesta.

Además, ha puesto en valor la implicación del Ararteko en encuentros estatales e internacionales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que ha calificado como "una reinterpretación de los derechos humanos". En este sentido, ha destacado el compromiso firme de Euskadi con la Agenda 2030.

Como tarea pendiente, Lezertua ha mencionado la reforma de la ley del Ararteko, un texto que permanece en trámite parlamentario desde julio de 2024 y que busca adaptar la institución a estándares internacionales y buenas prácticas.

Más noticias sobre política

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más