DECRETO de UNIVERSIDADES
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi plantea un sistema de sellos de calidad alternativo al decreto de universidades

La alternativa vasca propone un sistema de evaluación mediante certificaciones o sellos de calidad, que clasificaría a las universidades en distintas categorías según su nivel académico, infraestructura, profesorado, servicios y planificación investigadora.
juan-ignacio-perez-efe
Juan Ignacio Pérez. Foto de archivo: EFE.

El Ejecutivo autonómico propone un sistema de "sellos de calidad" aplicable a las universidades en activo y a las de nueva creación como alternativa al sistema de evaluación previsto en el proyecto de decreto de universidades en el que trabaja el Gobierno de España y con el que el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco es crítico.

El consejero Juan Ignacio Pérez Iglesias ha defendido que la gestión de universidades telemáticas debe seguir siendo competencia autonómica, y solicitará la anulación de esta atribución al Estado mañana en la reunión con el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa.

También critican la urgencia del decreto, que impide un debate reposado, y cuestionan requisitos como el número mínimo de estudiantes o la exigencia de ofrecer titulaciones en tres ramas del conocimiento, ya que esto limitaría la especialización de los centros.

La alternativa vasca propone un sistema de evaluación mediante certificaciones o sellos de calidad, que clasificaría a las universidades en distintas categorías según su nivel académico, infraestructura, profesorado, servicios y planificación investigadora. El sello más bajo impediría la creación o continuidad de una universidad.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más