DECRETO de UNIVERSIDADES
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi plantea un sistema de sellos de calidad alternativo al decreto de universidades

La alternativa vasca propone un sistema de evaluación mediante certificaciones o sellos de calidad, que clasificaría a las universidades en distintas categorías según su nivel académico, infraestructura, profesorado, servicios y planificación investigadora.
juan-ignacio-perez-efe
Juan Ignacio Pérez. Foto de archivo: EFE.

El Ejecutivo autonómico propone un sistema de "sellos de calidad" aplicable a las universidades en activo y a las de nueva creación como alternativa al sistema de evaluación previsto en el proyecto de decreto de universidades en el que trabaja el Gobierno de España y con el que el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco es crítico.

El consejero Juan Ignacio Pérez Iglesias ha defendido que la gestión de universidades telemáticas debe seguir siendo competencia autonómica, y solicitará la anulación de esta atribución al Estado mañana en la reunión con el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa.

También critican la urgencia del decreto, que impide un debate reposado, y cuestionan requisitos como el número mínimo de estudiantes o la exigencia de ofrecer titulaciones en tres ramas del conocimiento, ya que esto limitaría la especialización de los centros.

La alternativa vasca propone un sistema de evaluación mediante certificaciones o sellos de calidad, que clasificaría a las universidades en distintas categorías según su nivel académico, infraestructura, profesorado, servicios y planificación investigadora. El sello más bajo impediría la creación o continuidad de una universidad.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X