Compra de munición
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska admite "errores" en el contrato de balas con Israel y garantiza munición para la Guardia Civil

El ministro del Interior defiende la anulación por la situación en Gaza y garantiza que no habrá problemas de desabastecimiento de munición.
Fernando Grande Marlaska durante su comparecencia en el pleno del Congreso. EFE.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reconocido este miércoles en el Congreso de los Diputados que el contrato para adquirir 15 millones de balas a la empresa israelí IMI Systems LTD, por un valor de 6,8 millones de euros, "generó un problema" debido a "desajustes y errores puntuales" en su licitación. El titular de Interior ha asumido personalmente la responsabilidad, aunque ha subrayado que el procedimiento se ajustó a la legalidad.

El contrato fue objeto de críticas por parte de los socios del Gobierno de España, especialmente Sumar, debido al compromiso del Ejecutivo de no comprar armamento a Israel tras el estallido del conflicto en Gaza. Durante seis meses, el Ministerio estudió vías legales para anular la adjudicación, finalmente activando un "mecanismo" que ha permitido iniciar el proceso de rescisión, según Marlaska, de forma "coordinada" con otros departamentos y con el respaldo del presidente Pedro Sánchez.

PP y Vox han censurado la decisión, al considerar que "castiga a la Guardia Civil" y puede provocar desabastecimiento. Marlaska ha negado esta posibilidad, asegurando que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "tienen garantizados sus suministros" y ha pedido que se eviten "conjeturas sin fundamento".

El ministro ha reiterado el "compromiso firme" del Gobierno de España de no contratar armamento con empresas israelíes y ha reafirmado su adhesión a la causa palestina, apelando a la necesidad urgente de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza.

Más noticias sobre política

Cargar más