Compra de munición
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska admite "errores" en el contrato de balas con Israel y garantiza munición para la Guardia Civil

El ministro del Interior defiende la anulación por la situación en Gaza y garantiza que no habrá problemas de desabastecimiento de munición.
Fernando Grande Marlaska durante su comparecencia en el pleno del Congreso. EFE.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reconocido este miércoles en el Congreso de los Diputados que el contrato para adquirir 15 millones de balas a la empresa israelí IMI Systems LTD, por un valor de 6,8 millones de euros, "generó un problema" debido a "desajustes y errores puntuales" en su licitación. El titular de Interior ha asumido personalmente la responsabilidad, aunque ha subrayado que el procedimiento se ajustó a la legalidad.

El contrato fue objeto de críticas por parte de los socios del Gobierno de España, especialmente Sumar, debido al compromiso del Ejecutivo de no comprar armamento a Israel tras el estallido del conflicto en Gaza. Durante seis meses, el Ministerio estudió vías legales para anular la adjudicación, finalmente activando un "mecanismo" que ha permitido iniciar el proceso de rescisión, según Marlaska, de forma "coordinada" con otros departamentos y con el respaldo del presidente Pedro Sánchez.

PP y Vox han censurado la decisión, al considerar que "castiga a la Guardia Civil" y puede provocar desabastecimiento. Marlaska ha negado esta posibilidad, asegurando que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "tienen garantizados sus suministros" y ha pedido que se eviten "conjeturas sin fundamento".

El ministro ha reiterado el "compromiso firme" del Gobierno de España de no contratar armamento con empresas israelíes y ha reafirmado su adhesión a la causa palestina, apelando a la necesidad urgente de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más