REAPERTUTA DE LA CAUSA
Guardar
Quitar de mi lista

Citan a dos exaltos cargos de Madrid por los protocolos en residencias durante la pandemia de covid-19

Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo deberán declarar este lunes como investigados por su papel en la gestión de las residencias durante la primera ola de la pandemia
Imagen de una usuaria que mira por la ventana de una residencia durante el confinamiento. EFE.

El Juzgado de Instrucción 3 de Madrid ha citado a declarar este lunes, 26 de mayo, a dos exaltos cargos del Gobierno regional, Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, por su implicación en los protocolos de no derivación hospitalaria aplicados en residencias durante la primera ola de la covid-19.

Mur, entonces director general de coordinación sociosanitaria, firmó en marzo de 2020 los controvertidos protocolos, y Peromingo, entonces responsable de residencias del área de Móstoles, elaboró el protocolo técnico complementario. Ambos deberán comparecer como investigados tras la reapertura de una causa archivada desde hace casi tres años.

La reapertura se produce a raíz de una denuncia colectiva presentada en octubre de 2024 por 109 familiares de víctimas, impulsada por las plataformas Marea de Residencias y 7291 Verdad y Justicia. La Fiscalía Provincial solicitó la investigación de los firmantes de los protocolos por un presunto delito de denegación discriminatoria de asistencia sanitaria, tipificado en el artículo 511 del Código Penal.

La reapertura de la causa marca un giro en una investigación que hasta ahora no había alcanzado a responsables políticos o técnicos de alto nivel. El juzgado madrileño es el primero que accede a reabrir un procedimiento de este tipo, mientras otros diez han mantenido el archivo, decisión recurrida tanto por los denunciantes como por la Fiscalía.

En total, existen 92 procedimientos relacionados con la aplicación de estos protocolos en residencias, varios aún pendientes de admisión o en fase de recurso ante la Audiencia Provincial.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X