Torturas
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU reprende a España por no investigar las torturas denunciadas por el preso Raúl Fuentes en 1991

El comité considera que "existieron indicios razonables de tortura, que no han sido disipados por el Estado". Según ha informado Giza Eskubideen Behatokia, la ONU censura que "las autoridades archivaron la denuncia del autor sobre la tortura y malos tratos por la prescripción del delito".
Movilización contra la tortura. Imagen: EITB

El Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU ha emitido un dictamen en el que considera que existen "indicios razonables" de que el preso Raúl Fuentes Villota, detenido en 1991 por la Policía española y que cumple condena de 50 años en Martutene, fue torturado en la comisaría de Bilbao. 

El comité considera que "existieron indicios razonables de tortura, que no han sido disipados por el Estado" y entiende que la falta de investigación de los malos tratos denunciados es incompatible con la obligación de una pronta investigación prevista en el artículo 12 de la a Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por los Estados.

Según ha informado en una nota Giza Eskubideen Behatokia (Observatorio de los Derechos Humanos), el comité de la ONU censura que "las autoridades archivaron la denuncia del autor sobre la tortura y malos tratos por la prescripción del delito de tortura". A su juicio, este hecho vulnera el artículo 14 de la Convención, que establece el derecho a garantizar la reparación a la víctima de tortura.

El abogado suizo Olivier Peter, miembro del Consejo Asesor del Observatorio y que ha llevado el caso, ofrecerá el próximo martes en Bilbao una rueda prensa para hacer un análisis más exhaustiva de la este informe y del precedente que sienta de cada al futuro.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X