Anexión de Treviño
Guardar
Quitar de mi lista

Concejales de tres formaciones políticas forman una mesa para impulsar la anexión de Treviño a Álava

Miembros de EAJ-PNV, EH Bildu y la Agrupación Independiente de Treviño participan en esta iniciativa, pero invitan a otras formaciones a dialogar para acabar con esta "situación política y administrativa arcaica".
Treviño EITB
Condado de Treviño. Foto: EITB.

Concejales de tres formaciones políticas del Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón (EAJ-PNV, EH Bildu y Agrupación Independiente de Treviño) han presentado este martes una mesa de trabajo con el objetivo de que el enclave de Treviño se anexione a Álava.

El concejal de La Puebla de Arganzón, Pablo Ortiz de Latierro, ha explicado que el fin de la mesa será la "integración efectiva" de ambos municipios entren en Álava. Para ello, el primer paso será realizar un análisis de la situación del enclave y de los "agravios" que viven sus habitantes. Posteriormente, quieren impulsar la colaboración con las instituciones y agentes sociales de lugar y elaborar diversos planes y proyectos.

También pretenden abrir una interlocución con las instituciones y agentes implicados en el "contencioso de Trebiñu" e impulsar la participación ciudadana.

Además de ser una "reivindicación histórica", Ortiz de Latierro ha destacado que la pertenencia de Treviño a Álava "es una apuesta mayoritaria de la población". Por ello, ha informado de que esta iniciativa tiene el compromiso de avanzar en este camino.

En esta mesa participan concejales de tres partidos, pero también se ha invitado a miembros de otras formaciones para acabar con esta " situación política y administrativa arcaica, que no responde a la voluntad de los habitantes".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más