Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía recurre la absolución de Iratxe Sorzabal por parte de la AN y pide repetir el juicio

En mayo la Audiencia Nacional absolvió a Sorzabal de un atentado en Irun porque consideró probado que asumió la autoría del mismo tras ser "sometida a tratos inhumanos".
iratxe-sorzabal-audiencia-nacional-eitb_1920x1080
Iratxe Sorzabal en la vista de febrero.

La Fiscalía ha recurrido la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a Iratxe Sorzabal, tras quedar probado que declaró bajo malos tratos, y ha pedido que se repita el juicio.

La Audiencia Nacional sostuvo en su sentencia de mayo que la acusada fue sometida a "malos tratos (aplicación de electrodos) durante su detención" en marzo de 2001. Por lo tanto, consideró "nulo de pleno derecho" el manuscrito ('kantada') que escribió la acusada, asumiendo la autoría de éste y otros atentados.

La Junta de Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo ha apoyado "por amplia mayoría" la presentación de un recurso de casación frente a la sentencia. 

Y es que, la Fiscalía discrepa y considera que el manuscrito "consiste en un acto voluntario por el que se reconoce la colocación de los artefactos". Por eso, considera que es una "prueba de cargo válida" y que, no teniéndola en cuenta, el tribunal no ha dispensado una tutela efectiva al fiscal.

Por lo tanto, solicita revocar la sentencia y devolver la causa a la Audiencia Nacional para que se celebre un nuevo juicio en una sala integrada por otros magistrados.

Iratxe Sorzabal fue detenida en 2001 Hernani acusada de ser miembro de ETA. Después quedó en libertad y huyó a Francia, donde fue arrestada de nuevo en 2015, junto a David Pla. En 2022, fue condenada a 24 años y medio de cárcel por un doble atentado en Gijón.

En este caso, se le acusaba de colocar un artefacto explosivo en el puente de Irun en 1995 y la colocación de una bomba en el aeropuerto de Alicante en el mismo año.

Hace unos meses un juzgado de la Audiencia Nacional reabrió el sumario por el asesinato en 1996 del suboficial de la Ertzaina Montxo Doral, que la Ertzaintza atribuye a un comando dirigido por Sorzabal.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más