El Supremo amenaza al Gobierno español con sanciones si no acoge a los menores migrantes en Canarias
El Tribunal Supremo ha ordenado al Gobierno de España la urgente adopción de medidas para hacerse cargo de los más de mil menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y quieren pedir asilo. De esta forma, ha insistido en su llamamiento inicial ante el "claro incumplimiento" del mismo y ha avisado de que si vuelve a desoír sus órdenes adoptará medidas coercitivas, apuntando a sanciones y hasta a la vía penal.
A finales de marzo el Supremo ya advirtió al Ejecutivo de Sánchez de que cumpliera la medida cautelar acordada el 25 de marzo para acoger a mil menores migrantes de Canarias, al considerar que desde entonces el Gobierno español no había tomado ninguna medida.
Ahora le han dado un ultimátum: 30 días para poner a disposición de las oficinas que gestionan las solicitudes de asilo más recursos. Todo ello, "sin que pueda transcurrir más de 6 días entre la manifestación de la voluntad de solicitar la protección internacional y la formalización de la solicitud", señala el Supremo en un auto.
El Supremo también da un plazo de 15 para mejorar los mecanismos de colaboración con el gobierno de las Islas Canarias. La medida afecta a las personas mayores que, tras llegar a las Islas Canarias, han solicitado protección internacional, o han manifestado su intención de solicitarla: son unas 1200 personas. El Supremo subraya que es responsabilidad del Gobierno español garantizar la atención a estas personas migrantes menores.
Multas de 150 a 1500 euros
El Supremo ha advertido de que el Gobierno español no está cumpliendo con su responsabilidad y que también puede ser sancionado con multas de 150 a 1500 euros a las "autoridades, funcionarios o agentes que incumplan los requerimientos del Juzgado o de la Sala, así como reiterar estas multas hasta la completa ejecución del fallo judicial, sin perjuicio de otras responsabilidades patrimoniales a que hubiere lugar".
Conferencia de Presidentes: Pradales propondrá un plan integral para la gestión migratoria
La crisis migratoria también se abordara en la Conferencia de Presidentes, que se celebrará mañana, viernes, en Barcelona. El lehendakari, Imanol Pradales, ha señalado este jueves que instará al Gobierno español a elaborar un 'Plan Integral y Estructural de Política Migratoria' en la Conferencia de Presidentes que se celebrará mañana Barcelona, según ha podido saber EITB.
El lehendakari cree que "la creciente complejidad y volumen de los flujos migratorios que se están recibiendo en el Estado" español requieren de una respuesta "coordinada, humanitaria y sostenible".
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.