Comunidad Autónoma Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales hace balance del primer año de mandato y dice tener el 54% del programa de gobierno puesto en marcha

El lehendakari ha agradecido a sus consejeros y consejeras "la intensa labor de estos doce meses". Pradales ha llamado a su Gobierno a "no ser autocomplaciente" tras el primer año de gestión, "para poder mejorar cada día".
El lehendakari Imanol Pradales. Imagen: EITB

El lehendakari, Imanol Pradales, ha llamado a su Gobierno a "no ser autocomplaciente" tras el primer año de gestión, "para poder mejorar cada día".

El atrio de la Lehendakaritza ha acogido esta tarde un acto para la celebración del primer año de gestión del Gobierno Vasco. Un evento aprovechado por el lehendakari para agradecer, primero, a sus consejeros y consejeras "la intensa labor de estos doce meses, con el 54% del programa de gobierno puesto en marcha". "Estamos cumpliendo la palabra dada", ha asegurado.

Asimismo, ha agradecido el "debate constructivo" del Parlamento Vasco y con otros agentes sociales, y ha reclamado huir del "insulto y la descalificación".

"Somos un Gobierno de acción en un escenario de incertidumbre. Un Gobierno que mira a los problemas de frente, arriesga y ofrece nuevas respuestas", ha agregado.

El lehendakari ha lamentado el "bochornoso ambiente político" que "desgraciadamente" se está viendo en otras partes y ha confiado en que "nunca llegue a Euskadi".

"Es verdad que en Euskadi hay ligeros tics populistas y demagógicos y que debemos evitarlos a toda costa, pero hoy por hoy ese ambiente no lo tenemos en este país", ha asegurado.

En su comparecencia, sin que haya habido opción a preguntas por parte de los medios de comunicación, y arropado por sus consejeros y numerosos cargos públicos, Pradales ha agradecido la forma y el respeto que en general se está manteniendo en el debate público vasco.

Ha destacado el "debate constructivo" que se está llevando a cabo tanto por parte de distintos agentes como por los grupos de la oposición en torno a la industria, la salud, el derecho a decidir, la situación de la Ertzaintza o el sistema educativo, entre otros temas, porque la obligación del Ejecutivo, ha dicho, es escuchar a quien opina diferente", algo que "además ayuda a mejorar".

Como ejemplo de esa disposición al diálogo y al acuerdo del Ejecutivo que preside, Pradales se ha referido específicamente al trabajo que está desarrollando la Mesa por el Pacto de Salud. "Es mucho más lo que nos une que lo que nos separa en estos momentos para alcanzar un acuerdo", ha remarcado.

Migración

"Debemos garantizar una migración ordenada, segura y regular, basada en los principios de la defensa de los derechos humanos, la cohesión social y la integración, tal y como nos ha mandatado el Parlamento", ha sentenciado.

Pradales ha añadido que "la cohesión social no puede entenderse sin el fortalecimiento de los valores propios, la cultura, la identidad propia y el sentir comunitario que tiene este país".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más