Pradales hace balance del primer año de mandato y dice tener el 54% del programa de gobierno puesto en marcha
El lehendakari, Imanol Pradales, ha llamado a su Gobierno a "no ser autocomplaciente" tras el primer año de gestión, "para poder mejorar cada día".
El atrio de la Lehendakaritza ha acogido esta tarde un acto para la celebración del primer año de gestión del Gobierno Vasco. Un evento aprovechado por el lehendakari para agradecer, primero, a sus consejeros y consejeras "la intensa labor de estos doce meses, con el 54% del programa de gobierno puesto en marcha". "Estamos cumpliendo la palabra dada", ha asegurado.
Asimismo, ha agradecido el "debate constructivo" del Parlamento Vasco y con otros agentes sociales, y ha reclamado huir del "insulto y la descalificación".
"Somos un Gobierno de acción en un escenario de incertidumbre. Un Gobierno que mira a los problemas de frente, arriesga y ofrece nuevas respuestas", ha agregado.
El lehendakari ha lamentado el "bochornoso ambiente político" que "desgraciadamente" se está viendo en otras partes y ha confiado en que "nunca llegue a Euskadi".
"Es verdad que en Euskadi hay ligeros tics populistas y demagógicos y que debemos evitarlos a toda costa, pero hoy por hoy ese ambiente no lo tenemos en este país", ha asegurado.
En su comparecencia, sin que haya habido opción a preguntas por parte de los medios de comunicación, y arropado por sus consejeros y numerosos cargos públicos, Pradales ha agradecido la forma y el respeto que en general se está manteniendo en el debate público vasco.
Ha destacado el "debate constructivo" que se está llevando a cabo tanto por parte de distintos agentes como por los grupos de la oposición en torno a la industria, la salud, el derecho a decidir, la situación de la Ertzaintza o el sistema educativo, entre otros temas, porque la obligación del Ejecutivo, ha dicho, es escuchar a quien opina diferente", algo que "además ayuda a mejorar".
Como ejemplo de esa disposición al diálogo y al acuerdo del Ejecutivo que preside, Pradales se ha referido específicamente al trabajo que está desarrollando la Mesa por el Pacto de Salud. "Es mucho más lo que nos une que lo que nos separa en estos momentos para alcanzar un acuerdo", ha remarcado.
Migración
"Debemos garantizar una migración ordenada, segura y regular, basada en los principios de la defensa de los derechos humanos, la cohesión social y la integración, tal y como nos ha mandatado el Parlamento", ha sentenciado.
Pradales ha añadido que "la cohesión social no puede entenderse sin el fortalecimiento de los valores propios, la cultura, la identidad propia y el sentir comunitario que tiene este país".
Te puede interesar
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.