CASO CERDÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez asegura a la militancia que seguirá y denuncia una "operación de demolición moral"

El secretario general del PSOE asegura que "el difícil momento que vivimos no debe hacernos perder la perspectiva" y por eso el Gobierno progresista va a seguir adelante.
Madrid (Spain), 16/06/2025.- A handout photo made available by PSOE party shows Spanish Prime Minister and PSOE party's Secretary-General, Pedro Sanchez (C) seated next to PSOE's President Cristina Narbona (L) and Deputy Secretary General, Maria Jesus Montero (R), during a meeting of PSOE Federal Executive held in Madrid, Spain, 16 June 2025. PSOE Federal Executive met for first time since the dismissal of the Secretary of Organization, Santos Cerdan, for his alleged involvement in the collection of commissions in the framework of the so-called Koldo. (España) EFE/EPA/EVA ERCOLANESE HANDOUT ATTENTION EDITORS: IMAGE TO BE USED ONLY IN RELATION TO THE STATED EVENT (MANDATORY CREDIT)HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Pedro Sánchez, ayer,  en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. Foto: EFE

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a la militancia tras la crisis abierta por la dimisión del que fuera secretario de Organización, Santos Cerdán, en la que asegura que el gobierno progresista seguirá adelante, denuncia una operación de "demolición moral" a la que se enfrentan los socialistas y propone un debate contra la corrupción.

En una carta dirigida a los militantes, Sánchez afirma compartir los sentimientos de "dolor, indignación y una mezcla de desconcierto y tristeza" que a su juicio ha provocado en las filas del PSOE el informe de la UCO que señala a Cerdán como receptor de mordidas.

"La sospecha de que compañeros que ocuparon altas responsabilidades hayan traicionado la confianza de este partido y de los ciudadanos es una herida que nos duele a todos", ha indicado Sánchez, que defiende que han actuado con "contundencia" desde el primer momento, pidiendo "la renuncia inmediata de quien estaba implicado".

Sánchez ha vuelto a pedir perdón por el caso de Cerdán y ha vuelto a señalar al PP para subrayar: "Nosotros expulsamos a quienes nos fallan; otros los protegen".

Por otra parte, ha insistido en que no conoció el informe de la UCO hasta la mañana del 12 de junio y considera que eso "habla de la salud democrática" del país porque el Ejecutivo no interfiere en investigaciones judiciales "como sí ocurrió en buena parte de la década pasada", en referencia al PP.

Al mismo tiempo, ha censurado que se haya puesto el contenido de ese informe "al servicio de un intento deliberado de la derecha para derribar a un gobierno legítimo".

Por último, ha invitado a la oposición a presentar una moción de censura y a presentar un "proyecto alternativo de país". 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más