Las 6 personas procesadas por organizar recibimientos a presos evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad
La condena se rebaja a 2 años de prisión y quedará suspendida si los cusados cumplen las condiciones pactadas. Las seis personas enjuiciadas han admitido que los actos de bienvenida produjeron "humillación e impacto psicológico a las víctimas".
Los seis miembros de la izquierda abertzale acusados de organizar actos de bienvenida a presos y presas evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y las acusaciones ejercidas por las víctimas del terrorismo en juicio que ha arrancado este lunes en la Audiencia Nacional (AN). El acuerdo implica "la suspensión condicional de la ejecución de la pena de prisión por haber reconocido los hechos, la reparación a las víctimas del terrorismo y la garantía de no repetición".
Bajo la acusación de organización criminal y enaltecimiento del terrorismo por la organización de 120 actos de bienvenida a presos y presas de ETA entre 2016 y 2020, Oihana Garmendia, Aimar Altuna, Oihana San Vicente, Carlos Saez de Egilaz, José Antonio López y Felipe San Epifanio se han sentado hoy en el banquillo de los acusados en al Audiencia Nacional. Han sido condenados, en sentencia ya firme, a un año y medio de prisión por el delito de constitución y dirección de organización criminal, a seis meses por el delito continuado de humillación a las víctimas del terrorismo y enaltecimiento, y a 1800 euros de multa.
La sentencia también ordena el comiso de los efectos utilizados para la realización de los actos de homenaje, el cierre definitivo de la revista Kalera Info, la página www.kalerakalera.eus y que se haga lo mismo con los 7 perfiles de Facebook, los 5 perfiles en Twitter y los 4 canales en Youtube puestas en marcha por la iniciativa.
Además, se les ha impuesto una inhabilitación especial de tres años para ejercer en cualquier actividad profesional relacionada con la Educación.
En su escrito de acusación previo al juicio, el Ministerio Público solicitaba imponer 3 años y 6 meses de prisión a los acusados por el de constitución y dirección de organización criminal y 2 años y 1 mes de cárcel por el de humillación a las víctimas del terrorismo y enaltecimiento.
Finalizada la sesión, han comparecido ante los medios de comunicación los procesados Aimar Altuna y Oihana San Vicente, quienes han aseguran que con el acuerdo han conseguido "blindar el proceso de resolución del conflicto de Euskal Herria" y "mantener abierto el camino y el trabajo que se viene desarrollando". Consideran que con este juicio se ha buscado "retroceder tanto en derechos civiles y políticos como en principios democráticos básicos" intentando "llevar una vez más Euskal Herria al pasado". "Con el acuerdo lo hemos evitado", han dicho.
En palabras de San Vicente, la izquierda independentista ha vuelto mostrar una "actitud positiva" y un "compromiso firme" en la construcción de la convivencia en Euskal Herria, reconociendo el dolor de todas las víctimas.
Más noticias política
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.
El lehendakari Pradales reivindica "una memoria completa" para que los jóvenes no cometan "los errores del pasado"
Imanol Pradales ha presidido en Bilbao la reunión del Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, después de visitar el trabajo que se está realizando para la apertura del espacio expositivo "Gogoragunea".
Feijóo exige a Sánchez "confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado a los socios parlamentarios del PSOE que "esto va de Sánchez o de decencia". Durante su intervención en el Congreso, también le ha preguntado al PNV si ha revisado los "motivos" por las que respaldó en 2018 la moción de censura contra Mariano Rajoy.
El PNV alerta a Sánchez de que su confianza "va camino de la UCI"
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha urgido al presidente Pedro Sánchez a "arreglar la gotera" que han causado los casos de corrupción. Ha recalcado que Sánchez llega "tarde" a su comparecencia en el Congreso, le ha reprochado un "tímido mea culpa" pese a su responsabilidad en los nombramientos y le ha criticado por haber perdido la oportunidad de "encapsular" el caso.