CONGRESO
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez realizará dos comparecencias separadas el 9 de julio en el Congreso, una sobre corrupción

El presidente del Gobierno ha cedido a las presiones de los socios que le pedían una comparecencia monográfica sobre el caso Koldo-Cerdán.
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados en una imagen de archivo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará finalmente dos comparecencias separadas el día 9 de julio en el Congreso de los Diputados; una de ellas será sobre corrupción y el caso que implica al exasistente Koldo García, el exministro Jose Luis Ábalos y al ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán.

De esta manera, Sánchez ha cedido a las presiones de los socios que le pedían una comparecencia monográfica sobre corrupción.

En un principio, el Gobierno ofreció el día 9 para acudir al Congreso, pero propuso hablar en la misma sesión sobre el caso Koldo, la cumbre de la OTAN, el Consejo Europeo y la conferencia internacional de la ONU que se celebrará en Sevilla en julio.

Sin embargo, al final ha aceptado realizar dos intervenciones separadas, una por la mañana y otra por la tarde, separando los temas a tratar. 

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más