Zupiria aclara los incidentes de Azpeitia y apunta a una pintada contra la Policía como detonante de los hechos
El consejero de Seguridad ha explicado que "hubo robos de 'walkie-talkies' y de esposas", y agresiones a los agentes, entre los que hubo dos heridos. Los ertzainas que actuaron en Azpeitia llevaban sus cámaras corporales, por lo que habrá grabaciones para constatar ese relato de los hechos.
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha relatado este miércoles lo ocurrido el pasado fin de semana en Azpeitia (Gipuzkoa). En una entrevista a Radio Euskadi, Zupiria ha explicado que "los incidentes no comenzaron al llegar la Ertzaintza" como se ha pretendido hacer ver.
Llegaron ertzainas en apoyo y ayuda a los policías locales después de que más de 40 personas entraran a la comisaría. "Hubo robos de walkie-talkies y de esposas", y agresiones a los agentes, entre los que hubo dos heridos. Ese asalto ocurrió después de que la Ertzaintza multara a un joven que había pintado en un contenedor "todos las policías son hijos de puta".
A partir de ahí, apareció un grupo de personas que generó "tensión y algunos enfrentamientos" en torno a ese contenedor y, posteriomente, un grupo de jóvenes se presentó en el Ayuntamiento de Azpeitia a pedir explicaciones a la Policía municipal porque habían acompañado a la Ertzaintza en ese momento de la identificación.
Zupiria ha añadido que tres personas entraron en las oficinas de la Policía Municipal, se enfrentaron a los policías municipales, abrieron la puerta y más de 40 personas entraron al interior de las oficinas de la Policía Municipal. Por ello, los tres policías municipales de Azpeitia que estaban allí pidieron apoyo y ayuda a la Ertzaintza.
Ha explicado que inicialmente acudieron tres patrullas que estaban en los alrededores y que "hicieron lo que pudieron". "Ertzainas que terminaron en el suelo, hubo robos de walkie-talkies, hubo robos de esposas y hubo agresiones y hay dos ertzainas heridos", ha explicado Zupiria, que ha señalado que los ertzainas llevaban sus cámaras corporales.
Los ertzainas que actuaron en Azpeitia llevaban sus cámaras corporales, por lo que habrá grabaciones para constatar ese relato de los hechos.
Zupiria ha constatado "un nulo apoyo" por parte de la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta (EH Bildu) "a la presencia y a la actuación de la Ertzaintza", quién consideró que el despliegue de la Ertzaintza había sido "desproporcionado".
Esas palabras, según el consejero, parecen mostrar "que la Ertzaintza es una policía no querida en Azpeitia y que sus ciudadanos no quieren ver a nuestros ertzainas de uniforme en la calle, haciendo su trabajo", lo que le "preocupa muchísimo".
"La Ertzaintza es la policía democrática de este país, está para lo que está, está para garantizar la seguridad, está para garantizar la convivencia y tienen que hacer su trabajo", ha añadido.
En su opinión, los incidentes que se produjeron el otro día son "muy graves" y ha mostrado toda su solidaridad, tanto a los ertzainas que se vieron afectados por esa situación como a los policías municipales de Azpeitia y espera que esto "no se reproduzca a lo largo del verano".
Según el consejero, los incidentes de Azpeitia tienen similitud con otros ocurridos este verano en Gipuzkoa. En concreto, en Ordizia y en Hernani. Los tres incidentes tienen como "característica común" que "se producen de madrugada cuando la gente está muy puesta de alcohol y de drogas", ha denunciado el consejero.
Más noticias sobre política
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".