Zupiria aclara los incidentes de Azpeitia y apunta a una pintada contra la Policía como detonante de los hechos
El consejero de Seguridad ha explicado que "hubo robos de 'walkie-talkies' y de esposas", y agresiones a los agentes, entre los que hubo dos heridos. Los ertzainas que actuaron en Azpeitia llevaban sus cámaras corporales, por lo que habrá grabaciones para constatar ese relato de los hechos.
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha relatado este miércoles lo ocurrido el pasado fin de semana en Azpeitia (Gipuzkoa). En una entrevista a Radio Euskadi, Zupiria ha explicado que "los incidentes no comenzaron al llegar la Ertzaintza" como se ha pretendido hacer ver.
Llegaron ertzainas en apoyo y ayuda a los policías locales después de que más de 40 personas entraran a la comisaría. "Hubo robos de walkie-talkies y de esposas", y agresiones a los agentes, entre los que hubo dos heridos. Ese asalto ocurrió después de que la Ertzaintza multara a un joven que había pintado en un contenedor "todos las policías son hijos de puta".
A partir de ahí, apareció un grupo de personas que generó "tensión y algunos enfrentamientos" en torno a ese contenedor y, posteriomente, un grupo de jóvenes se presentó en el Ayuntamiento de Azpeitia a pedir explicaciones a la Policía municipal porque habían acompañado a la Ertzaintza en ese momento de la identificación.
Zupiria ha añadido que tres personas entraron en las oficinas de la Policía Municipal, se enfrentaron a los policías municipales, abrieron la puerta y más de 40 personas entraron al interior de las oficinas de la Policía Municipal. Por ello, los tres policías municipales de Azpeitia que estaban allí pidieron apoyo y ayuda a la Ertzaintza.
Ha explicado que inicialmente acudieron tres patrullas que estaban en los alrededores y que "hicieron lo que pudieron". "Ertzainas que terminaron en el suelo, hubo robos de walkie-talkies, hubo robos de esposas y hubo agresiones y hay dos ertzainas heridos", ha explicado Zupiria, que ha señalado que los ertzainas llevaban sus cámaras corporales.
Los ertzainas que actuaron en Azpeitia llevaban sus cámaras corporales, por lo que habrá grabaciones para constatar ese relato de los hechos.
Zupiria ha constatado "un nulo apoyo" por parte de la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta (EH Bildu) "a la presencia y a la actuación de la Ertzaintza", quién consideró que el despliegue de la Ertzaintza había sido "desproporcionado".
Esas palabras, según el consejero, parecen mostrar "que la Ertzaintza es una policía no querida en Azpeitia y que sus ciudadanos no quieren ver a nuestros ertzainas de uniforme en la calle, haciendo su trabajo", lo que le "preocupa muchísimo".
"La Ertzaintza es la policía democrática de este país, está para lo que está, está para garantizar la seguridad, está para garantizar la convivencia y tienen que hacer su trabajo", ha añadido.
En su opinión, los incidentes que se produjeron el otro día son "muy graves" y ha mostrado toda su solidaridad, tanto a los ertzainas que se vieron afectados por esa situación como a los policías municipales de Azpeitia y espera que esto "no se reproduzca a lo largo del verano".
Según el consejero, los incidentes de Azpeitia tienen similitud con otros ocurridos este verano en Gipuzkoa. En concreto, en Ordizia y en Hernani. Los tres incidentes tienen como "característica común" que "se producen de madrugada cuando la gente está muy puesta de alcohol y de drogas", ha denunciado el consejero.
Más noticias sobre política
Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, denuncia maniobras de "encubrimiento"
Amaia Zabarte resultó herida de gravedad el 5 de marzo de 2024 en las imnediaciones del estadio de Anoeta de Donostia, en el transcurso de una carga de la Ertzaintza. Hoy en el Parlamento Vasco ha denunciado las "trabas" que han sufrido en este tiempo para exclarecer lo sucedido e identificar a los autores, y ha pedido a los parlamentarios valentía para hacer justicia.
La petición de EH Bildu de adoptar medidas contra el fascismo enfrenta al Gobierno de Sánchez con el PP
Una pregunta de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre las medidas para acabar con la exaltación del franquismo ha provocado un duro enfrentamiento entre la bancada socialista y popular. En su respuesta a la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado la elaboración de un catálogo de símbolos franquistas que serán retirados de las calles.
La Diputación de Gipuzkoa adaptará las próximas OPE y pospondrá la acreditación del euskera en un tercio de las plazas
La portavoz foral ha anunciado la puesta en marcha de 13 OPE con 113 plazas que, tras los últimos reveses judiciales, traerán novedades respecto al euskera ya que en el 34 % de los puestos se pospondrá el carácter preceptivo del perfil lingüístico y se dará un plazo para poder acreditarlo.
Se cumplen 25 años del asesinato por parte de ETA del funcionario de prisiones Máximo Casado
Dos amigos de Máximo Casado han contado a ETB cómo recuerdan el día de su asesinato. Pepe Mouliá, exfuncionario de prisiones, y Benito Aguirre, exdirector de Zaballa y actualmente responsable de la inspección penitenciaria en Euskadi, afirman que no era fácil su día a día sabiendo que eran objetivo de ETA.
Zupiria destaca que no tiene "ninguna duda" de que el objetivo de los contramanifestantes "era la Ertzaintza, no la Falange"
"Resulta hasta 'divertido' que nos fijemos en la concentración de la Falange, un partido legal irrelevante, para no hablar de grupos alegales antisistema que hicieron un uso totalitario de la violencia en las calles de Vitoria", ha afirmado en una entrevista.
Pedro Sánchez anuncia la publicación del catálogo de símbolos franquistas para su retirada
Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno "para acabar con la exaltación del franquismo".
El Gobierno español no volverá a pedir la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la UE hasta tener la unanimidad de los 27
Sin el apoyo unánime de todos los socios europeos la iniciativa no puede prosperar. De momento, Alemania lidera la oposición a la propuesta.
Cesan al gerente de Osasunbidea, Alfredo Martínez
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha destituido al gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez, al considerar necesario dar un “reimpulso” al departamento en la segunda mitad de la legislatura.
EH Bildu logra un acuerdo para incorporar el euskera en los servicios de atención al cliente de las empresas
Las empresas que operan en Hego Euskal Herria deberán prestar una atención personalizada en euskera, gracias al acuerdo al que ha llegado la coalición con los partidos que integran el Gobierno estatal.
El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".