nuevos permisos parentales
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España aprueba ampliar a 17 semanas el permiso de nacimiento y remunerar dos semanas de permiso parental

Su ampliación ha sido aprobada en el Consejo de Ministros de este martes tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha tildado la medida de “una grandísima noticia para toda la ciudadanía”.

MADRID, 29/07/2025.- La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría (c), el ministro de Transformación Digital, Óscar López (i) y la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en Moncloa. EFE/Zipi
18:00 - 20:00

Rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes

El Consejo de Ministros, el último antes del parón del verano, ha aprobado este martes la ampliación en "tres semanas", hasta un total de 19 (aparte de las tres de lactancia, que sumarían 22), de los permisos retribuido por paternidad y cuidados, que se podrán disfrutar de manera "flexible", inmediatamente después del permiso por nacimiento o, posteriormente, hasta que el menor cumpla 8 años. El Ejecutivo estima que esta medida requerirá una inversión de 1500 millones de euros.

Pilar Alegría, ha tildado la medida de "una grandísima noticia para toda la ciudadanía" en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. 

Alegría ha recordado que “en 1980 los permisos por hijos eran de dos semanas para la madre y 2 días para el padre, ahora se dan 17 semanas y dos semanas más para los cuidados”, ha manifestado. 

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha anunciado que se aplicará a trabajadores asalariados, autónomos y funcionarios. “Es un derecho y se ha peleado por ello”, ha dicho. “Negociar es duro, pero merece la pena cuando es por una buena causa. Hoy España es un país mejor”, ha añadido.  

En ese sentido, ha asegurado que España cumple "con creces" la normativa europea sobre permisos paternales, con 22 semanas retribuidas al 100% de la base reguladora, dos más de las que impone Bruselas. 

“España tiene a día de hoy 19 semanas de permiso y 3 más de lactancia. Esto hace un total de 22 semanas retribuidas al 100% de la base reguladora. Cumple con la directiva y lo hace con creces. Estamos por encima de lo que exige la directiva”, ha dicho. 

Además, Díaz ha destacado que dos de esas semanas tendrán carácter retroactivo, es decir, que podrán acogerse a ellas las familias que han tenido un hijo o hija a partir del 2 de agosto de 2024.

Asimismo, ha puntualizado que son "absolutamente flexibles" y "acumulables", de forma que "se pueden acompañar las tres semanas seguidas" o no. "Por tanto, se puede jugar con los permisos de la manera que uno o una quiera", ha aclarado Díaz.

Por otra parte, ha puesto de relieve que las familias monoparentales, en un 80% conformadas por mujeres en solitario, tendrán "desde hoy mismo" un total de 32 semanas de permisos retribuidos, una "gran noticia" que da cumplimiento, según ha precisado, a "una reclamación" del colectivo.

 

Más noticias sobre política

Gontzal Tamayo viceconsejero Salud Osakidetza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El viceconsejero de Sanidad, Gontzal Tamayo, apuesta por la digitalización de Osakidetza para que el profesional tenga más tiempo con el paciente

La digitalización de Osakidetza "es la mejor herramienta para humanizar el sistema" ya que permitirá reducir el tiempo que dedican los sanitarios a tareas burocráticas y en procesos de elaboración de diagnósticos sobre análisis de imágenes y de otras pruebas analíticas, según ha señalado en Radio Euskadi el viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo.

BILBAO, 28/07/2025.-El presidente del PNV, Aitor Esteban (i), y el lehendakari, Imanol Pradales, entre otros, han participado este lunes en Bilbao en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido, junto a la estatua en homenaje a Sabino Arana. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Esteban acusa a EH Bildu de actuar como "los integristas que han sido siempre"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como "los integristas que han sido siempre: su entorno y nadie más". Esteban ha intervenido esta tarde en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV. En su discurso, se han referido a los últimos incidentes -"no tienen un pase", ha dicho- y las pintadas en Hernani contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y tras hacer una firme defensa de ambos, ha afeado a EH Bildu su "silencio". "Mientras unos hemos construido y reconstruido otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala. Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?", ha preguntado.

Cargar más