Aagesen defiende un Pacto de Estado tras los incendios y destaca la labor de los medios desplegados
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha destacado este miércoles en el Senado la gravedad de la situación de los incendios forestales en España, donde actualmente permanecen trece focos en situación operativa 2.
Durante su comparecencia, Aagesen ha defendido la necesidad de “una reflexión muy clara para analizar desde el rigor técnico cuáles son las causas que han provocado la virulencia de los incendios y cuáles sus consecuencias” y ha subrayado que esto es clave para diseñar “políticas públicas que nos protejan, que nos permitan la anticipación y adaptarnos”.
La ministra ha propuesto un Pacto de Estado para la política climática: “Dar respuesta a lo inmediato, pero también a lo que está por venir”, y ha destacado que la ciencia, la observación y la predicción meteorológica son "un pilar fundamental” para prepararse ante futuros desastres.
En cuanto a los medios desplegados, Aagesen ha detallado que desde el 1 de junio se han utilizado 56 medios aéreos, 11 brigadas helitransportadas con 600 bomberos, cuatro equipos de prevención integral y siete unidades móviles de análisis. También se sumaron recursos extraordinarios como 40 bomberos de parques nacionales, autobombas y pick-ups, actuando en catorce comunidades autónomas y 29 provincias.
Además, la vicepresidenta ha recordado que el presupuesto del Gobierno para prevención y extinción de incendios forestales ha crecido desde 2018 hasta 2025 “prácticamente un 50%”. De 2024 a 2025, se ha pasado de 107 a 134 millones de euros, de los cuales 108 millones se destinan a extinción y 26 millones a prevención. Desde 2021, también se han transferido 252 millones de euros a las comunidades autónomas, a través del denominado componente 4 (C4) de los fondos para prevención.
Más noticias sobre sociedad
La evolución del fuego mejora, pero algunos focos siguen avanzando y surgen reproducciones
13 de ellos siguen en situación operativa 2, en su mayoría en Castilla y León. Las condiciones meteorológicas que se esperan durante las próximas horas serán favorables para el control y extinción de los mismos.
Importantes restricciones de tráfico en Bilbao el 2 y el 3 de septiembre, por el paso de La Vuelta
Las principales afecciones se concentrarán en Enekuri-Artxanda, Gran Vía, Sabino Arana y Puente Euskalduna, con cortes que arrancan el martes por la noche.
Fallece un camionero en Olite al volcar su vehículo
El accidente ha ocurrido hacia las 04:00 de la madrugada en la carretera AP-15 en sentido Pamplona.
Nuevas evacuaciones en Castilla y León y Asturias, mientras Galicia registra una evolución más favorable
Desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34 000 personas, y 413 992 hectáreas han quedado calcinadas, en un total de 268 incendios. Además, un total de 48 personas han sido detenidas por su presunta implicación.
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles