El Congreso tumbará hoy la reducción de jornada, a la que el Gobierno español no renuncia
El pleno del Congreso vetará este miércoles, con los votos de Junts, PP y Vox, la tramitación parlamentaria de la reducción de la jornada laboral, un proyecto de ley que el Gobierno español prevé volver a aprobar cuando vea la oportunidad y en cuyo favor han iniciado movilizaciones los sindicatos CCOO y UGT.
"Probablemente haya una derrota parlamentaria, pero hay derrotas que se ganan en la calle", ha asegurado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se una a las concentraciones sindicales convocadas en todo el país para "defender sus derechos".
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha señalado que la votación de hoy "no es un punto final, es un punto y seguido" y que cada grupo va a quedar retratado con su postura.
Díaz ha dicho que el PP va a dar "una bofetada" a más de doce millones de trabajadores que aspiraban a ver reducida su jornada a 37,5 horas semanales, al tiempo que ha acusado a Junts de poca claridad y nula flexiblidad durante la negociación mantenida en los últimos meses.
La portavoz en el Congreso de Junts, Míriam Nogueras, ha defendido que su oposición siempre ha estado clara y que han sido honestos en una negociación en la que pedían Trabajo que no obligara a adoptar el recorte de jornada a las pequeñas empresas que pudieran ver comprometida su viabilidad con esta medida.
Ha asegurado que Junts es la voz de la clase media y trabajadora catalana y que siempre votará a favor del tejido productivo que genera la riqueza en Cataluña, las pymes y pequeños negocios cuyos trabajadores podrían llegar a quedarse sin empleo por culpa de políticas para las que el país no está preparado, dado el alto absentismo, la baja productividad y la excesiva burocracia.
Los sindicatos critican a Junts por ser la voz de la patronal catalana Foment del Treball y por unirse a la derecha nacionalista española para "joder a la clase trabajadora", según ha dicho el líder de CCOO, Unai Sordo, que junto con el de UGT, Pepe Álvarez, se encerraban este martes en una vigilia de protesta en la parroquia de San Carlos Borromeo de Madrid.
A la espera de que se pueda aprobar de nuevo el proyecto de ley de reducción de jornada, el Ministerio de Trabajo ha confirmado su intención de sacar adelante vía reglamentaria, sin necesidad de pasar por las Cortes, la parte de la norma que modifica el registro horario digital para dar acceso y un mayor control a la Inspección de Trabajo, con el objetivo de evitar abusos con las horas extra.
Te puede interesar
Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.
"Esto es un circo": Los titulares que deja Pedro Sánchez ante la comisión del 'Caso Koldo'
Ha defendido la honorabilidad de su mujer, Begoña Gómez, ha tildado de "circo" la comisión que investiga el 'Caso Koldo' y ha subrayado en varias ocasiones que el PSOE se financia "legalmente".
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".