Memoria Histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez anuncia la publicación del catálogo de símbolos franquistas para su retirada

Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno "para acabar con la exaltación del franquismo".
MADRID, 22/10/2025.-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Ejecutivo que se celebra este miércoles en el Congreso, en Madrid. EFE/  JJ Guillen

Pedro Sánchez, este miércoles, en el Congreso.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará antes de que acabe el mes de noviembre el catálogo de elementos y de símbolos franquistas "para que sean retirados de una vez por todas de nuestro país y de nuestras calles".

Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno español "para acabar con la exaltación del franquismo".

El listado anunciado por Sánchez está contemplado en la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022, que encomienda al Estado la elaboración de un catálogo de símbolos y elementos franquistas para su retirada.

La portavoz de EH Bildu en el Congreso ha denunciado que hay "organizaciones fascistas, franquistas, ultras o directamente nazis que actúan con total impunidad en este Estado" porque sus actos, asegura, ni se sancionan ni tienen consecuencias.

"Creemos que es hora de que se tomen medidas", ha pedido a Sánchez, al que ha reclamado la aplicación de la propia Ley de Memoria Democrática para acabar con esta situación.

Sánchez le ha respondido que su Gobierno "ha tomado muchas medidas en relación con la memoria democrática" y ha mencionado los actos programados en 2025 para celebrar el inicio de la Transición, al cumplirse el próximo 20 de noviembre 50 años de la muerte de Francisco Franco, y la reforma de la ley de asociaciones con el objetivo de "cerrar y acabar con la Fundación Francisco Franco".

A continuación, ha anunciado la inminente publicación del citado catálogo de elementos franquistas porque, según ha dicho, "la memoria democrática puede ser plural, pero tiene que ser respetuosa con los principios de tolerancia y de democracia que defiende y están incardinados en la Constitución española".

Más noticias sobre politica

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, a 21 de octubre de 2022, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidad económica por la falta de presupuestos generales, así como mociones sobre empleo, migración y derechos de las mujeres.



Fernando Sánchez / Europa Press

21 OCTUBRE 2025;SENADO;SESIÓN DE CONTROL;MADRID;INESTABILIDAD ECONÓMICA

21/10/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".

Aritz Ibarra denunció que, durante su participación en la manifestación por un acto de la Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, causándole graves heridas. Ahora el joven gasteiztarra ha denunciado en las redes sociales que la Ertzaintza le ha notificado que está siendo investigado y que le imputan tres delitos.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Citan como investigado al joven que denunció haber recibido un pelotazo de la Ertzaintza en los incidentes de Vitoria-Gasteiz

Aritz Ibarra denunció que, durante su participación en la manifestación por un acto de la Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, causándole graves heridas. Ahora el joven gasteiztarra ha denunciado en las redes sociales que la Ertzaintza le ha notificado que está siendo investigado y que le imputan tres delitos.

Cargar más
Publicidad
X