El Parlamento Vasco rechaza crear una comisión de investigación sobre los campamentos de Bernedo
El Parlamento Vasco ha rechazado la creación de una comisión de investigación sobre los sucesos ocurridos en los campamentos de verano de Bernedo (Álava), donde se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, exhibicionismo y coacción a menores. La propuesta, presentada por el PP, ha sido rechazada con los votos de PNV y PSE-EE, que han considerado que este tipo de comisiones “no valen para nada” y generan “juicios mediáticos paralelos”.
El parlamentario del PNV Aitor Urrutia ha argumentado que “las conclusiones suelen estar extraídas de antemano” y que “querer responsabilizar a las instituciones de todo es improcedente”. Urrutia ha defendido la actuación de la Ertzaintza, que “ha investigado y puesto todo a disposición judicial”.
EH Bildu, por medio de Eraitz Saez de Egilaz, ha criticado al consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, por informar sobre el origen de las personas detenidas y ha reclamado una “rectificación inmediata”. Vox, en cambio, ha acusado a las instituciones de “sacudirse responsabilidades”. Desde Sumar, Jon Hernández ha acusado al PP de “utilizar políticamente” un caso “que afecta a menores”.
Desde el PSE, Pau Blasi ha negado que haya habido “indolencia ni pasividad” por parte de la Administración y ha recordado que el campamento “no estaba inscrito en los registros de las diputaciones ni del Gobierno Vasco” y que se trataba de una actividad “privada y autogestionada, sin subvención pública ni control administrativo”.
Por su parte, la portavoz del PP, Laura Garrido, ha denunciado “la inacción absoluta” del Gobierno Vasco y ha reclamado “dirimir responsabilidades políticas”. Ha recordado que existían antecedentes y que la Ertzaintza elaboró un informe en 2024 “sin que se actuara”. “Habrá responsabilidades penales, pero también tiene que haber responsabilidades políticas”, ha afirmado.
Finalmente, la Cámara ha aprobado una enmienda de totalidad impulsada por PNV y PSE-EE, con la abstención de Sumar y el voto en contra de EH Bildu, PP y Vox. El texto expresa su “más absoluto rechazo” a los hechos denunciados, reafirma la “tolerancia cero” frente a cualquier vulneración de los derechos de la infancia y propone la creación de un protocolo de registro e información de las entidades que trabajan con menores.
Además, el Parlamento insta al Gobierno Vasco a desarrollar las leyes de Juventud (2022) y de Infancia y Adolescencia (2024), y a ofrecer apoyo psicológico y jurídico a las familias afectadas “para evitar la revictimización de los menores”.
Más noticias sobre politica
El Parlamento Vasco pide un inventario de las empresas vinculadas con la ocupación de Gaza
La resolución aprobada, con el apoyo de PNV y PSE-EE, pide que las relaciones comerciales cumplan el derecho internacional humanitario y las resoluciones de Naciones Unidas. La propuesta de EH Bildu y Sumar, que ha sido rechazada, exigía poner fin a los contratos con empresas que "participan o se benefician de la ocupación".
Las familias de los dos bilbaínos detenidos en Venezuela piden su liberación en el Parlamento Vasco
Familiares de ambos han acudido al Parlamento Vasco donde han hecho pública una declaración. Los bilbaínos José María Basoa y Andrés Martínez Adasme fueron detenidos en Venezuela el 14 de septiembre de 2024. Se les acusa de estar implicados en una supuesta operación que tenía como objetivo llevar a cabo actos "terroristas", entre otros el de asesinar a Nicolás Maduro.
El TEDH rechaza la demanda de los cinco condenados en el caso Bateragune sobre la anulación de su condena por pertenencia a ETA
Arnaldo Otegi, Sonia Jacinto, Rafa Díez, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez pedían la anulación de su condena por pertenencia a ETA que fue objeto de un dictamen de los jueces europeos, que en 2018 reconocieron que el juicio no fue imparcial.
Esteban reprocha a EH Bildu que "quien dio realce a Falange ha sido su gente"
Entrevistado en Onda Vasca, el presidente del EBB del PNV Aitor Esteban se ha referido a los altercados en Vitoria-Gasteiz entre manifestantes de la Falange y contramanifestantes. El jeltzale asegura que "el problema es" que EH Bildu está "dando por buena la utilización de la violencia para contrarrestar lo que a ellos no les gustaba".
El PP pide que se constituya una comisión de investigación sobre las colonias de Bernedo en el Parlamento Vasco
Laura Garrido (PP) ha preguntado al lehendakari Pradales sobre la responsabilidad de las administraciones públicas en lo ocurrido en las colonias de Bernedo. "Hay que asumir responsabilidades, porque estamos hablando de hechos muy graves que afectan a menors", ha señalado la parlamentaria del PP.
España comprará armamento a EEUU para suministrarlo a Ucrania junto a otros aliados
España estará entre la "amplia mayoría" de países de la OTAN que van a contribuir a la iniciativa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios para Ucrania) después de que Kiev haya solicitado a los aliados "ayuda adicional para proteger sus ciudades e infraestructuras energéticas de los bombardeos rusos", han indicado.
Ernai denuncia la “criminalización de la juventud vasca” tras las pintadas del muro rojo de Vitoria-Gasteiz
La organización juvenil ha desplegado un cartel en el muro de la plaza de la Virgen Blanca y ha acusado a “partidos y medios” de impulsar una campaña para “blanquear a los fascistas” y “criminalizar el antifascismo”.
La presidencia del Parlamento Vasco muestra su apoyo a los dos bilbaínos detenidos en Venezuela desde hace más de un año
La Cámara vasca leerá hoy una declaración institucional en favor de José María Basoa y Andrés Martínez, encarcelados en Venezuela desde septiembre de 2024 acusados de espionaje. Las familias niegan los cargos y denuncian indefensión.
Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, denuncia maniobras de "encubrimiento"
Amaia Zabarte resultó herida de gravedad el 5 de marzo de 2024 en las imnediaciones del estadio de Anoeta de Donostia, en el transcurso de una carga de la Ertzaintza. Hoy en el Parlamento Vasco ha denunciado las "trabas" que han sufrido en este tiempo para exclarecer lo sucedido e identificar a los autores, y ha pedido a los parlamentarios valentía para hacer justicia.