Pello Alcantarilla presenta una denuncia por torturas contra el coronel Pérez de los Cobos
GEBehatokia, el Observatorio Vasco de Derechos Humanos, solicitará la reapertura del presunto caso de torturas al camionero donostiarra Pello Alcantarilla, ex preso de ETA, contra el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos.
GEBehatokia ha hecho este anuncio en una nota en la que asegura que, tras realizar una "exhaustiva investigación", ha llegado a la conclusión de que la denuncia formulada en su momento por Alcantarilla "tiene plena credibilidad".
Alcantarilla fue detenido por la Guardia Civil el 3 de octubre de 2004, mientras estaba trabajando como camionero en Burgos, en el marco de la denominada 'Operación Santuario', un operativo que permitió desmantelar los principales arsenales de ETA.
El arrestado permaneció incomunicado cuatro días, en los que habría sido torturado. Ahora, piden que se reabra el caso por torturas que la Audiencia Nacional archivó en 2005.
Más noticias sobre politica
El lehendakari llama a dar un salto cualitativo para que Euskadi tenga más capacidades políticas y bilateralidad efectiva
El lehendakari Imanol Pradales ha publicado un artículo en la red social LinkedIn titulado "El hecho diferencial del autogobierno vasco".
El Gobierno de España respalda la investigación en marcha y señala que le corresponde a la justicia aclarar lo ocurrido
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero, ha asegurado que le corresponde a la justicia aclarar lo ocurrido, mientras que el Ejecutivo central mantendrá el embargo de armas a Israel hasta que el proceso de paz sea definitivo.
Covite denuncia un homenaje en San Juan de Luz a Jakes Esnal, "con pintadas y anagrama de ETA"
El colectivo de víctimas del terrorismo lamenta que de esta forma “se sigue legitimando y glorificando a los asesinos de ETA en el espacio público con total impunidad”.
Gobierno Vasco y Ministerio de Sanidad analizarán conjuntamente los saldos computados a Euskadi en materia sanitaria
Ambas partes han acordado intensificar la colaboración a través de una primera reunión bilateral que se celebrará la próxima semana, y con la convocatoria de una Comisión extraordinaria de Seguimiento del Fondo de Cohesión, prevista para finales de noviembre.
El jurista Mikel Mancisidor, propuesto por PNV y PSE-EE como nuevo Ararteko
Su destacada trayectoria profesional ha estado ligada a la defensa de los derechos humanos y la gobernanza democrática, y cuenta con una contrastada trayectoria internacional. Es necesario el apoyo de EH Bildu o PP para sacar adelante la candidatura.
España y Alemania negociarán una fórmula para reconocer las lenguas cooficiales en la UE
Alemania era hasta ahora uno de los países reticentes a incluir el catalán, el euskera y el gallego en el reglamento lingüístico de la UE, un paso para el que es necesaria la unanimidad de los 27 Estados miembro.
Los incidentes por el acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz tensan el debate en el Parlamento Vasco
El lehendakari ha defendido el trabajo de la Ertzaintza el 12 de octubre en la capital alavesa, donde grupos radicales provocaron numerosos daños materiales, tras una concentración de la Falange. Sumar ha reprochado que no impidieran el acto, mientras que EH Bildu y PP han puesto en cuestión el modelo de seguridad.
EH Bildu subraya que "no debería cuestionarse" que la Ertzaintza participe en un curso de criminología
"EH Bildu quiere dejar claro que el hecho de que la Ertzaintza participe en un curso de criminología en la EHU es algo que no debería cuestionarse. Lo dejamos claro hoy como lo ha hecho la EHU en su nota de prensa", ha subrayado.
La EHU destaca que fueron los ertzainas quienes cancelaron la sesión tras detectar mensajes que llamaban al boicot
La universidad desmiente que la suspensión de la charla en el Grado de Criminología se debiera a presiones del alumnado y defiende el derecho a la enseñanza y al libre intercambio de ideas en el ámbito académico.