Koldo García opta por no declarar ante el juez tras pasar su primera noche en prisión
Koldo García se ha acogido este viernes a su derecho a no declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, ante el que estaba citado un día después de ingresar en prisión preventiva y sin fianza por la parte del caso Koldo que se investiga en el Tribunal Supremo.
El que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, también encarcelado, ha llegado a los calabozos de la Audiencia Nacional a las 08:45 horas, conducido por la Guardia Civil desde la cárcel de Soto del Real, donde ha pasado su primera noche en prisión.
Según indican fuentes jurídicas a agencias, el exasesor ministerial ha optado por no declarar ante el magistrado, al que ha dicho que no tiene información para responder, tras ser citado a raíz del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los contratos de compra de mascarillas y de test de antígenos o pruebas PCR en Canarias durante la pandemia.
La abogada de Koldo García ha dicho que el exasesor tiene previsto hablar cuando le den la copia de sus teléfonos y los dispositivos que le fueron incautados, aún en poder del Juzgado Central de Instrucción número dos. Además, ha señalado que García está "tranquilo".
La citación de este viernes era previa a la decisión del magistrado Leopoldo Puente de enviar tanto al exasesor como al exministro a la cárcel por el riesgo "extremo" de fuga.
El informe sobre el que el juez pretendía preguntar a Koldo García apunta a que el comisionista Víctor de Aldama, considerado "nexo" corruptor de esta trama, tenía a sueldo al asesor, que a cambio de 10 000 euros al mes influía en su favor en distintas administraciones, incluida la de Canarias, un extremo que este empresario, también investigado, confirmó ayer al instructor de la causa.
Te puede interesar
El lehendakari Pradales recibe en Ajuria Enea al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier
Frank-Walter Steinmeier ha llegado a Ajuria Enea, donde le ha recibido el lehendakari, Imanol Pradales. Un aurresku ha dado inicio a esta recepción oficial.
Será noticia: Primera noche en prisión de Ábalos y Koldo García, visita del presidente alemán a Gernika y Saretzen
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Día para la memoria y la reparación en Gernika
Gernika será escenario de un solemne acto de recuerdo a las víctimas del bombardeo de 1937. Un acto que contará, por primera vez, con un presidente alemán. Frank-Walter Steinmeier, que ha reconocido los "graves crímenes" que cometieron ciudadanos alemanes en Gernika, rendirá homenaje a las víctimas acompañado del Rey de España Felipe VI y el lehendakari Pradales.
Manifestación multitudinaria en Gernika contra la visita del Rey de España
Convocadas por la organización juvenil Ernai, cientos de personas han salido esta tarde a la calle en Gernika para protestar contra la visita del rey Felipe VI prevista para mañana. Según han denunciado, "el actual régimen español está construido sobre las cenizas del bombardeo de 1937" y el Rey es su símbolo.
Juanfran Pérez Llorca, elegido presidente de la Generalitat Valenciana con el apoyo de Vox
El hasta ahora portavoz popular en Les Corts ha obtenido 53 votos de su partido y de Vox, los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta. PSPV y Compromís han votado en contra.
El Congreso inicia el trámite para suspender a Ábalos de sus derechos como diputado
El Gobierno se quedará con un diputado menos, puesto que Ábalos ha tendido a votar en línea con el PSOE, y teniendo en cuenta que Junts ha anunciado el voto en contra a toda propuesta del Gobierno, al Ejecutivo se le complicarán un poco más las cosas en el Congreso.
El Tribunal Supremo envía a José Luis Ábalos y Koldo García a prisión provisional por riesgo de fuga
El magistrado Leopoldo Puente ha atendido la petición del fiscal y la acusación popular y ha ordenado su encarcelamiento ante el riesgo de que se fuguen por las elevadas condenas a las que se exponen en la causa de los contratos de las mascarillas firmados por el Ministerio de Transportes durante la pandemia.
El cónsul de Alemania destaca el simbolismo de la visita de Steinmeier a Gernika y Gorroño pide un gesto al rey Felipe VI
Michael John Voss cree que es una apuesta por profundizar "en la paz, en pedir disculpas y perdón por algo que cometieron en su momento, fueran nazis o no, en nombre de Alemania". José María Gorroño, por su parte, ha valorado el valor "histórico y humano" de la visita del presidente alemán a Gernika.
Será noticia: Decisión del Supremo sobre Ábalos y Koldo García, el día después del incendio en Pamplona y plan de paz para Ucrania
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.