Salarios
15/01/2025 - 08:42
¿Cuánto es el mínimo necesario para poder vivir dignamente en Euskadi?
El salario minimo actual se sitúa en 1134 euros; se fija desde Madrid y hoy propondrán subirlo 50 euros, pero las centrales vascas ELA, LAB, Comisiones Obreras y UGT consideran que la realidad socio-económica vasca es diferente y por tanto, aquí debe negociarse otro salario mínimo.
01/01/2025 - 09:35
Precios en 2025: bajan las hipotecas, pero suben los alimentos, la energía y las telecomunicaciones
Con el inicio del nuevo año, llegan las actualizaciones de las tarifas de todo tipo de servicios y productos. La electricidad y el gas natural son los que más suben y las hipotecas lo único que baja. Las pensiones suben un 2,8 %, pero el salario mínimo comienza el año congelado.
12/12/2024 - 11:23
Andueza: ''EH Bildu ha actuado más por postureo que por realismo político con los presupuestos''
Eneko Anduez (PSE-EE) cree que el rechazo de EH Bildu a la última propuesta presupuestaria "se trata de un punto final"; un final "previsible, porque no aceptaban que todo lo referido al salario mínimo interprofesional se tratase en la mesa del diálogo social. Son presos del sindicato ELA".
12/12/2024 - 11:01
Iriarte: ''Es el Gobierno quien ha rechazado afrontar dos problemas serios de la ciudadanía''
Según Maddalen Iriarte (EH Bildu) corresponde al Gobierno sacar los Presupuestos y mejorarlos, y opina que con su rechazo a las dos propuestas principales de EH Bildu, el Ejecutivo "ha rechazado hacer frente a dos problemas tan gordos como el del salario mínimo y el de la vivienda".
10/12/2024 - 12:14
Un nuevo plan del Gobierno Vasco buscará reducir la brecha salarial que actualmente es del 17,8 %
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, se ha comprometido a la actualización de un nuevo Plan Operativo de Brecha Salarial "negociado y acordado" en la Mesa de Diálogo Social.
21/11/2024 - 15:56
El Parlamento Vasco autoriza que los sueldos en la concertada se equiparen a los públicos
Se habilitará una partida extraordinaria de casi 67 millones de euros, con los que se pagará lo correspondiente a los ejercicios de 2023 y 2024. PNV, PSE-EE, PP y Vox han votado a favor de la ley, EH Bildu se ha abstenido y Sumar se ha posicionado en contra.
18/10/2024 - 13:34
Aranburu ve ''positiva'' la equiparación salarial del profesorado pero reclama la gratuidad de la concertada
La secretaria general de LAB recuerda que la medida estaba recogida en el pacto firmado por el sindicato con la Federación de Ikastolas y Educación. Sin embargo, reclama que, "en la transición a una Escuela Pública Vasca comunitaria", se debe "garantizar y controlar" la gratuidad en la concertada.
20/09/2024 - 19:43
ELA impulsará un SMI para Hego Euskal Herria de 1795 euros, a través de una ILP
Su secretario general, Mitxel Lakuntza y la miembro del Gabinete de Estudios del sindicato Roser Espelt, han explicado que con su propuesta pretenden promover que los gobiernos de la CAV y Navarra exijan la transferencia de la competencia del SMI.
13/09/2024 - 19:43
Alcanzan un preacuerdo para el personal de limpieza subcontratado en San Sebastián
Los sindicatos ELA, ESK, CCOO y USO han explicado que se ha logrado un incremento salarial del 27 %, lo que supone un "paso importante para acabar con la brecha salarial existente respecto a los sectores masculinizados".
12/07/2024 - 15:15
Sindicatos piden rechazar el decreto español que "impone la subida salarial e impide su negociación"
ELA, LAB, CC.OO., Steilas y ESK critican el real decreto que incrementa los salarios de las trabajadoras y trabajadores públicos en un 2 %, y piden que las las retribuciones del personal público se decidan en Euskal Herria.
03/07/2024 - 14:44
ELA critica a LAB por hacer pública la propuesta de salario mínimo que estaban 'gestionando' ambos sindicatos
Mitxel Lakuntza, secretario general del ELA, ha mostrado su sorpresa y desagrado ante la propuesta pública de LAB para un salario mínimo de 1600 euros, ya que ambos sindicatos lo estaban "gestionando conjuntamente".
01/07/2024 - 18:41
LAB pide al nuevo Gobierno Vasco acordar un salario mínimo de 1600 euros fuera de la Mesa de Diálogo Social
Garbiñe Aranburu ha explicado las reivindicaciones que formularán al nuevo Ejecutivo, que pasan por la adopción de medidas para mejorar los salarios; reforzar los servicios públicos y promover una reconversión industrial que afronte los retos ecosociales y no esté liderada por las empresas.
28/06/2024 - 15:09
Los sueldos subieron un 3,2 % en la CAV y un 3,7 % en Navarra en 2022
En el Estado español la subida de los salarios fue del 5,5 %, y los menores aumentos se registraron en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
24/06/2024 - 13:14
ELA advierte que la subida salarial a funcionarios supone una "pérdida del poder adquisitivo"
Y es que, según avanzaron sindicatos CC.OO. y UGT, el Consejo de Ministros aprobará mañana la subida salarial de los empleados públicos del 2 % prevista para 2024.
11/06/2024 - 22:37
Firman el convenio de ambulancias, que recoge una subida salarial de más del 30 % durante su vigencia
ELA, CCOO y UGT han rubricado el convenio. CCOO ha destacado que "solo tras una última fase, caracterizada por movilizaciones y una larga huelga, ha sido posible finalizar hoy el conflicto laboral tras la firma del convenio definitivo".
29/05/2024 - 14:35
El lehendakari Urkullu aboga por ''mejorar cada día las condiciones laborales de las personas''
En la inauguración de la nueva planta de gestión y recuperación de residuos de la papelera Smurfit Kappa Nervión de Iurreta, Iñigo Urkullu ha hecho referencia a las palabras de una empresaria que señaló que "a las personas hay que pagarles bien por su trabajo, no solo de manera digna".
29/05/2024 - 14:05
El lehendakari sitúa el "mejorar la calidad de los empleos" entre los retos de los próximos años
Iñigo Urkullu ha inaugurado la nueva planta de la papelera Smurfit Kappa Nervión en Iurreta y ha apostado por "tratar de ofrecer más posibilidades de conciliación, formación continua o desarrollo profesional".
21/05/2024 - 19:15
Entrevista completa a Tomás Iriondo, director general el clúster GAIA
El director general el clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología ha indicado que los salarios para jóvenes recién incorporados en las empresas del sector oscilan entre los 1300 y 1900 euros, lo que, en su opinión, "no es un sueldo bajo y va en la línea de valoración del mercado".
21/05/2024 - 18:55
Tomás Iriondo (clúster GAIA): "No se paga menos a los jóvenes por el hecho de ser jóvenes"
El director general el clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología ha indicado que los salarios para jóvenes recién incorporados en las empresas del sector oscilan entre los 1300 y 1900 euros, lo que, en su opinión, "no es un sueldo bajo y va en la línea de valoración del mercado".
21/05/2024 - 15:10
El acuerdo sobre la prevalencia de los convenios autonómicos beneficia a toda la ciudadanía, según Esteban
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, se ha mostrado muy satisfecho por el acuerdo, ya que, entre otras cosas, amplía el marco de relaciones laborales vasco.