La música manda: tres de cada 10 eventos culturales en Euskadi son musicales
Con 6342 conciertos, la música se consolidó el año pasado como la forma cultural más presente en la agenda vasca. Le siguieron el teatro (4239 eventos) y, más de lejos, el cine/audiovisual (2349) y la danza (860).
En 2024, Euskadi celebró cerca de 20 000 eventos culturales, según los datos de Kulturklik, de los cuales tres de cada 10 fueron musicales. Con 6342 conciertos celebrados, la música se consolidó como la forma cultural más presente en la agenda vasca. Le siguieron el teatro (4239 eventos) y, a mayor distancia, el cine/audiovisuales (2349) y la danza (860).
Aunque el volumen total de eventos se concentró en los grandes núcleos urbanos —Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz concentraron casi la mitad de la oferta cultural anual—, los datos muestran una distribución más compleja al mirar comarca por comarca, aunque prácticamente en todos los casos la música y el teatro fueron líderes indiscutibles.
El Gran Bilbao encabeza el ranking con 6414 eventos, seguido por Donostialdea (4337) y la Llanada Alavesa (2550). Estas tres zonas, además de contar con las capitales, disfrutan de mejores infraestructuras y conectividad.
Aun así, la cultura también se hace fuerte en territorios menos poblados: seis comarcas superaron los 10 eventos anuales por cada 1000 habitantes, entre ellas Gorbeialdea (17,7), Montaña Alavesa (12,4), Tolosaldea (10,7) y Alto Deba (11), por lo que el dinamismo cultural no es solo cosa de grandes ciudades. En Bizkaia, ninguna comarca llegó a esta marca; únicamente el Duranguesado se acercó, con 9 eventos por cada 1000 habitantes.
Asimismo, destacan tres comarcas con menos de 7 eventos por cada 1000 habitantes: en Bizkaia, Arratia-Nervión (6,6) y Encartaciones (4,9); y Bajo Bidasoa (5,7), en Gipuzkoa.
Música y teatro, los pilares en casi todas las comarcas
Al analizar los datos por tipo de evento y comarca, se observa que en casi todas ellas la música y el teatro son las categorías más representadas. Es una pauta generalizada, incluso en territorios rurales o con menor densidad de población. Por ejemplo, en Encartaciones, una de las comarcas con menor programación total, el teatro y la música también lideraron la oferta en 2024. En Donostialdea y Gran Bilbao, a pesar de su volumen, las proporciones se mantienen, con una clara mayoría de eventos musicales seguidos de los teatrales.
El informe de Saretzen simplifica las categorías ofrecidas por Kulturklik para facilitar la comparación, de modo que un evento que incluye música y danza se ha clasificado como “mixto”. Aun así, la jerarquía general se mantiene clara: primero música, luego teatro. Salvo en Álava, donde en cuatro de las seis comarcas el podio se invierte: más teatro que música.
La danza, por su parte, ocupó un lugar más reducido, con 860 eventos y 49 festivales durante todo el año.
Más allá del escenario, el arte también encontró su espacio: 1372 exposiciones se inauguraron en 2024. Y junto a ellas, actividades como conferencias, talleres y demás eventos sumaron más de 4700 eventos.
Más noticias sociedad
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.

Tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a una persona
El hombre agredido ha sido trasladado al hospital, con heridas en el rostro y dolor en las costillas.
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain
Ramiro González visita este sábado Villabuena para hacer balance de los daños, y se activa un nuevo aviso amarillo por fuertes lluvias para la tarde.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.
Suspendido tres meses el desahucio de una familia de Errenteria
La plataforma Stop Desahucios ha afirmado que la decisión "da un respiro" a la familia y permite "buscar una alternativa habitacional a esa familia".
Evacuados 96 menores vascos de un campamento en Burgos por fuertes lluvias y granizo
Han sido acogidos en el polideportivo de Villarcayo, donde también han pasado la noche un centenar de menores procedentes de Cantabria. Regresarán a casa este domingo, tras finalizar su estancia en Burgos.
Herido un hombre de 58 años tras caerle un fragmento de un balcón poco antes del encierro
Un fragmento de cornisa se ha desprendido de uno de los balcones de la Cuesta de Santo Domingo, hiriendo en el hombre en el hombro. El desprendimiento ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda, lo que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado.
Vuelve a ver el encierro del 12 de julio
Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza
Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.