Recorte presupuestario
Guardar
Quitar de mi lista

Oposición y sindicatos rechazan los recortes del Gobierno de Navarra

La oposición y los sindicatos han rechazado el recorte presupuestario porque será muy negativo para las cuentas de los ayuntamientos, el empleo y las políticas sociales.

La oposición y los sindicatos han rechazado el recorte presupuestario de 190,6 millones de euros, aprobado hoy por el Gobierno de Navarra, porque, según han advertido será muy negativo para las cuentas de los ayuntamientos, el empleo y las políticas sociales.

El secretario general de UGT de Navarra, Juan Goyén, ha dicho que el ajuste se va a aplicar "sin atender en absoluto al crecimiento". José Marías Molinero, secretario general de CCOO de Navarra, ha demandado una reforma de las políticas fiscales "con urgencia".

Para el sindicato LAB, el recorte del gasto supone "el mayor ajuste jamás aprobado por un Gobierno de la Comunidad Foral". El sindicato ELA ha calificado, en un comunicado, también de "grave" el recorte.

Partidos políticos

El portavoz de Nafarroa Bai, Patxi Zabaleta, ha tildado de "patético y contradictorio" el que los dos partidos, UPN y PSN, que han hecho ahora los recortes sean los mismos que hace unos meses aprobaron los presupuestos.

El presidente regional del PP, Santiago Cervera, ha señalado que el Gobierno foral "no está haciendo lo que tiene que hacer".

Para el portavoz de Bildu, Maiorga Ramírez, con este recorte el Gobierno de Navarra ha adoptado "una decisión política de extrema gravedad", que va a afectar al conjunto de la ciudadanía.

José Miguel Nuin (I-E) cree que hay alternativas y ha pedido al Gobierno foral que dé "información de cuánta destrucción de empleo va a haber", a la vez que le ha reprochado que actúe contra el déficit presupuestario "con una mano atada a la espalda", sin utilizar la política fiscal.

Por contra, los empresarios han calificado como necesario el ajuste, según ha declarado el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Antonio Sarría, quien ha considerado que no cree que afecte "sensiblemente" al empleo.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X