Reacción de los mercados
Guardar
Quitar de mi lista

La victoria de Rajoy no frena la caída de las bolsas

El Ibex 35 cae un 3,48% y la prima de riesgo española sube a 464 puntos. Las dificultades para resolver la crisis de la deuda han provocado los fuertes descensos de los mercados. Sigue la sesión.
Imagen de la bolsa de Madrid. Foto: EFE

La bolsa española ha bajado hoy el 3,48% y se aproxima a los 8.000 puntos por el descenso de las plazas internacionales y los problemas del mercado de deuda, ante la

posibilidad de que rebajen la nota crediticia a Francia y las dificultades de EE. UU. para aprobar un plan de reducción del déficit.

Al día siguiente de la victoria electoral del PP, mientras la prima de riesgo española ha subido a 464 puntos básicos, el índice de referencia de la bolsa, el Ibex 35, ha cedido el 3,48%, la octava mayor caída del año y el principal descenso desde el comienzo de noviembre, hasta 8.021 puntos. Las pérdidas anuales suben hasta el 18,64 por ciento.

La victoria por mayoría absoluta del Partido Popular en las elecciones generales celebradas ayer en España no impedía que la bolsa española comenzara la sesión con pérdidas moderadas que le hacían perder el nivel de 8.300 puntos.

El resto de plazas europeas también registraban descensos al cierre del selectivo madrileño, con caídas del 2,3% en Londres, del 3,05% en Francfort y del 3,11% en París.

Jornada negativa

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, sufría a mediodía un abultado descenso del 1,97 %, ajeno al contundente resultado de las elecciones generales celebradas este domingo y en línea con el resto de mercados europeos, atentos a la crisis de la deuda soberana de la zona euro.

A las 12:00 horas, el selectivo español perdía 165,20 puntos y se situaba en 8.145 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,92 %.

A la espera de conocer con detalle el proyecto de eurobonos que la Comisión Europea espera presentar el miércoles, la previsible oposición de Alemania aumentaba la desconfianza de los inversores, que prevén que los problemas en la zona del euro van para largo.

Al otro lado del Atlántico, la imposibilidad de republicanos y demócratas para alcanzar un acuerdo sobre la reducción del déficit

tendrá un efecto negativo en la apertura de Wall Street, donde los futuros de los principales índices bursátiles anticipaban fuertes caídas.

A esta hora, los descensos en Europa alcanzaban el 2,80 % en Milán; el 2,45 % en Fráncfort y París, y el 2,07 % en Londres.

Prima de riesgo

La prima de riesgo de España subía a media mañana hasta 464 puntos básicos, 23 más que la víspera.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X