Reforma laboral del PP
Guardar
Quitar de mi lista

CCOO y UGT consideran que la reforma laboral es la del despido libre

CCOO y UGT saldrán a la calle el próximo 19 para rechazar la reforma laboral que consideran escrita "por la pluma" de la CEOE.
Los secreatrios generales de CCOO y UGT. Foto: EITB

Los sindicatos CCOO y UGT han considerado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es la del despido libre.

Esta reflexión la ha hecho en rueda de prensa el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, quien ha analizado junto al de UGT, Cándido Méndez, esta mañana la citada reforma laboral aprobada ayer por el Gobierno por real decreto-ley.

Para Toxo la reforma es radical y pretende desmantelar el derecho laboral, y ha advertido de que generará más destrucción de empleo y más conflictos en las empresas.

Toxo, ha  asegurado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno está  escrita "por la pluma" de la CEOE y la Fundación de Estudios de  Economía Aplicada (Fedea).

"La reforma no se justifica ni por el contexto, ni por la formas,  ni en sus contenidos", ha afirmado Toxo en rueda de prensa  y ha añadido que supone un  "desmantelamiento" del derecho del trabajo.

En este sentido, asegura que los cambios en el mercado de trabajo son "impuestos" por el FMI, el BCE, Alemania y Francia. "Parece una democracia vigilada", ha criticado. "La reforma puede acelerar la destrucción de empleo en España", ha advertido.

Movilizaciones

CCOO y UGT han anunciado que el próximo 19 de febrero van a hacer movilizaciones para que las calles de España sean un clamor contra la reforma laboral.

Respecto a la posibilidad de convocar movilizaciones mayores,como podría ser una huelga general, el líder de CCOO, sinmencionarla expresamente, ha dicho que ello dependerá de latramitación parlamentaria de la reforma laboral y de las enmiendasque se introduzcan.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X