El lehendakari pide cambiar el 'rumbo' de la reforma laboral
El lehendakari, Patxi López, ha instado al Gobierno central a establecer una negociación con los sindicatos "que cambie el rumbo y dirección" de la reforma laboral aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros. En su opinión, el texto, que "cambia las causas que hacen procedentes los despidos para hacer prácticamente todos los despidos procedentes", no es "lo que necesita este país".
En una entrevista a Telecinco, el jefe del Ejecutivo vasco ha deseado que la reunión entre los sindicatos y la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, no tenga solo un carácter "protocolario" sino que "sirviera para negociar parte de esta reforma que no responde a lo que se necesita".
Según ha considerado, si el Gobierno anuncia que "durante este año se va a seguir destruyendo empleo hasta llegar una cifra mucha más preocupante", debería implantar condiciones para crear puestos de trabajo, "no para abaratar el despido, que es lo que subyace en el fondo de esta reforma".
Aunque ha admitido que existen algunos puntos, como las bonificaciones a determinadas contrataciones, que pueden ser positivos, ha reiterado que "en el corto plazo, con una previsión de crecimiento del desempleo" se precisan "otras cosas".
Papel de las víctimas de ETA
Sobre el fin de la violencia de ETA, el lehendakari ha defendido que las víctimas actúen como "muro de conciencia" que "impida" en Euskadi "la vuelta al pasado y a la violencia" y ha reclamado un "relato" de los últimos años "en el que el asesino sea asesino y la víctima, víctima".
"Es muy mediático cuando hablamos de política penitenciaria, de los presos, y esto ocupa muchas primeras páginas de los periódicos o las cabeceras de los informativos, pero hay muchas más cosas que hay que hacer", ha manifestado.
Además, ha apuntado que quien "más tiene que hacer" es la izquierda abertzale, que "debe realizar un largo recorrido para su integración completa en democracia".
No obstante, y al margen de la "pedagogía democrática", ha considerado preciso "atender las consecuencias de lo que ha sucedido, entre otras, la de los presos".
Situación del PSOE de Andalucía
Por otra parte, López ha lamentado los últimos sucesos en el PSOE de Andalucía, ya que "no es lo que espera la gente de un Partido Socialista", y ha deseado que se reconduzca la situación.
"No me gusta lo que está pasando y espero que esto se reconduzca cuanto antes", ha dicho, en alusión a la dimisión el secretario provincial del PSOE de Sevilla, José Antonio Viera, antes de la aprobación de la lista al parlamento andaluz por esta provincia, encabezada por el presidente de la Junta y candidato a la reelección, José Antonio Griñán, tras alegar 'injerencias' de la desde la dirección regional.
"No estamos dando la mejor imagen con este tipo de cosas. La gente no perdona mucho las divisiones internas y creo que tenemos que hacer un esfuerzo para sumar e integrar dentro del PSOE si lo que queremos hacer fuera es sumar e integrar. No me gusta lo que está pasando y espera que esto se reconduzca cuanto antes", ha dicho.
Te puede interesar
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.