El Gobierno ajusta los presupuestos para hacer frente al déficit
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado este martes al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, los primeros que ha elaborado el Gobierno de Mariano Rajoy.
Las cuentas públicas de 2012 recogen dolorosos recortes como un 21,9% en Educación, un 25,6% en I+D+i y un 21,3% en políticas de empleo, aunque como contrapunto, una de las instituciones mejor paradas es la Casa Real, con un recorte de apenas el 2%. Defensa tampoco es de los Ministerios más afectados, al sufrir un recorte de 'solo' el 8,8%.
En total, los Presupuestos, marcados por el objetivo de reducción del déficit del 8,5 al 5,3%, incluyen un nuevo ajuste de 27.300 millones de euros, el mayor de la democracia.
Este ajuste procede de una fuerte reducción del gasto y de una serie de medidas fiscales incluidas en un decreto ley que acompaña a las cuentas.
En dicho decreto el Gobierno ha introducido cambios en el Impuesto de Sociedades y en el de las Labores del Tabaco, y ha dado vía libre a una 'amnistía fiscal' para el capital que retorne a España o que esté oculto dentro del país, que solo tendrá que pagar un gravamen especial del 8 o el 10%. En cualquier caso, la amnistía fiscal no se aplicará en Euskadi.
Por su parte, los gastos caerán un 9,6% este año hasta los 122.083 millones de euros, con especial afección a los ministerios, que verán sus partidas reducidas en un 16,9%, hasta los 65.803 millones lo que, según el Gobierno, permite mantener congelado el sueldo de los funcionarios y las prestaciones básicas (pensiones y seguro de desempleo).
En total, el gasto social supone el 56,2% de todo el presupuesto consolidado del Estado para este año, con un total de 175.382,7 millones de euros, un 4,3% menos que en 2011.
El 46,3% del presupuesto consolidado se destinará al pago de pensiones (el 37,1% del total) y de prestaciones por desempleo (9,2%).
Asimismo, la inversión del sector público estatal en las comunidades autónomas superará este año los 15.500 millones de euros, cifra casi un 25% inferior a la de 2011, y solo en Euskadi y Galicia crecerá.
ALGUNOS RECORTES
- Casa Real: 2,01%
- Ministerios: 16,9%
- Educación: 21,9%
- Becas: 11,6%
- Sanidad: 6,8%
- Ciencia: 25,07%
- Investigación: 34%
- Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i): 25,6%
- Turismo: 30%
- Políticas activas de empleo: 21,3%
- Formación profesional: 34,3%
- Prestaciones por desempleo: 5,4%
- Servicio Público de Empleo: 15%
- Ayuda al desarrollo: %65
- Políticas de industria y energía: 32,3%
- Políticas de vivienda: 31,7%
- Defensa: 8,8%
- Exteriores: 54,4%
- Cultura: 15,1%
- Cine español (Fondo Nacional de Cinematografía): 36,1%
- Centro Nacional de Inteligencia (CNI): 3,1%
PLAZOS
A las dos de la tarde del 20 de abril concluirá el plazo para que la oposición presente las enmiendas de totalidad, que se debatirán en el Pleno del Congreso el jueves 26 de abril. El viernes 27 será el momento de presentar las enmiendas parciales.
Una vez finalizados todos los trámites en la Cámara Baja, las cuentas públicas serán remitidas al Senado, donde se reproducirán las mismas etapas. La previsión es que regrese al Congreso para su aprobación definitiva en la primera sesión plenaria de junio.
Cuando se aprueben, las cuentas sustituirán al Presupuesto prorrogado de 2011, actualmente en vigor.
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.