Consejo de Ministros
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno aprueba la limitación de la entrada de biodiésel argentino

España importó biodiesel argentino por valor de 700 millones de euros en 2011.
Soraya Sáenz de Santamaría. Efe.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado en el Consejo de Ministros una orden ministerial para asignar cuotas de producción de biodiésel en las plantas españolas, lo que limitará la entrada del producto refinado procedente de Argentina.

La orden de cuotas a la producción de biodiésel limitará las importaciones de biodiésel argentino, cuyo valor ascendió el año pasado a 750 millones de euros. En total, España compró 719.473 toneladas de este biocombustible a Argentina, casi la mitad de las 1,6 millones de toneladas consumidas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, inscribió la medida en las acciones del Ejecutivo en contra de la decisión de Argentina de expropiar un 51% de YPF.

"La orden será firmada hoy por el ministro y publicada mañana en el BOE", anunció, antes de explicar que su contenido "tiene por objeto un apoyo a las operaciones de refino (de biodiésel) por parte de las empresas españolas y comunitarias, y busca colocarlo en una situación adecuada para poder ofrecer el biodiésel en condiciones competitivas".

El Gobierno "seguirá buscando medidas y acciones de naturaleza diplomática en todos los foros". Esta posición parte de la "obligación" del Ejecutivo de "proteger los intereses de los españoles" y de los "pequeños accionistas".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Cargar más
Publicidad
X