¿Quién se hace rico con la salida a bolsa de Facebook?
Los ricos van a hacerse más ricos cuando se produzca la mayor salida a bolsa de Silicon Valley.
Facebook elevó esta semana el número de acciones que intenta sacar en un 25%, a 421 millones de acciones, y también el precio objetivo a 38 dólares (29,9 euros) la acción, mientras los inversores claman por una parte de la tercera mayor salida a bolsa de la historia de Estados Unidos.
Como resultado, la red social número uno del mundo y sus accionistas cosecharán colectivamente al menos 16.000 millones de dólares (12.600 millones de euros) de la oferta pública de valores, más 5.000 millones de dólares (3.900 millones de euros) más que a principios de mayo, cuando Facebook pretendía una salida a bolsa de unos 11.000 millones de dólares (8.673,7 millones de euros).
Los principales inversores, como la firma de capital riesgo Accel Partners; el fondo de cobertura Tiger Global Management; Goldman Sachs; el cofundador de PayPal Peter Thiel y compañías ligadas al magnate ruso Yuri Milner recibirán efectivo por ventas adicionales de unos 3.800 millones de dólares (2.996,3 millones de euros).
El mayor vendedor sigue siendo Accel Partners, que obtendrá más 1.700 millones de dólares (1.340,4 millones de euros).
Digital Sky Technologies Global, de Milner, colocará 19 millones de acciones más, lo que eleva el valor de su venta a más de 1.600 millones de dólares (1.261,6 millones de euros). Mail.ru, otra firma controlada por el magnate ruso, venderá una participación valorada en 705 millones de dólares (555,9 millones de euros).
Y Goldman doblará con creces el número de acciones que vende, de 13,2 millones a 28,7 millones. La nueva cantidad de venta dará al banco más de 1.000 millones de dólares (788,5 millones de euros).
Entre quienes se quedan con sus acciones por ahora están el cofundador de Napster y presidente fundador de Facebook, Sean Parker; el cofundador y compañero de Mark Zuckerberg en Harvard Dustin Moskovitz; varios ejecutivos de Facebook y la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz.
Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, que inició la compañía en 2004 en su dormitorio en Harvard, vende acciones valoradas en algo más de 1.000 millones de dólares.
Además, Mark Pincus, cofundador de la compañía de juegos Zynga, va a recibir su segundo pago en seis meses. Obtendrá casi 32 millones de dólares (25,2 millones de euros), que se suman a lo que consiguió cuando el gigante de los juegos sociales salió a bolsa el año pasado.
Más noticias sobre economía
El sector de la máquina herramienta no vive su mejor momento
Los aranceles de Trump esetán dificultando las ventas y eso se ve claramente en el último dato de exportaciones que conocimos ayer: han caído un 31 %. Desde AFM, la Asociación de Empresas de Máquina Herramienta, calculan que este año los pedidos del sector en general caerán entre un 5 y un 10%.
El juez suspende la vista sobre el vestuario de Petronor y da una semana de plazo para votar en asamblea el preacuerdo
El preacuerdo recoge, entre otras cuestiones, "una compensación en tiempo de 15 minutos". En caso de que antes del lunes no se haya celebrado esa asamblea y se haya votado, el juez decidirá finalmente en relación a este conflicto.
¿Qué es la DNC, cómo se contagia y cómo afecta al sector?
La Dermatosis Nodular Contagiosa mantiene en vilo al sector ganadero. En Euskal Herria no se ha detectado aún ningún caso, pero ya se están poniendo en marcha medidas preventivas y de vigilancia. Te contamos las claves de esta enfermedad y en qué medida afecta al sector ganadero.
Petronor y sindicatos se ven en el juzgado por la denuncia de modificación de las condiciones laborales
El Juzgado de lo Social de Bilbao celebra hoy el juicio por la denuncia presentada por los sindicatos de Petronor contra la compañía por la modificación "sustancial" de las condiciones laborales, que ha motivado una huelga indefinida tras el "aumento encubierto de jornada para el personal a turnos (unos 30 minutos más por día trabajado) como consecuencia del traslado del edificio del vestuario".
Vivienda levantará dos alturas más en 65 bloques públicos para conseguir dos mil pisos
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ya trabaja en seis proyectos piloto, equivalentes a un 10 % del plan total previsto.
La Audiencia Nacional investiga a Sidenor por vender acero a una empresa de armamento israelí
La Audiencia Nacional investiga por contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o genocidio al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y a otros dos directivos por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI), fabricante de armas.
El conflicto de los vestuarios de Petronor llega hoy a los juzgados
El juicio se celebra hoy en Bilbao mientras la huelga indefinida continúa. La plantilla rechazó en asamblea el preacuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos UGT y CCOO.
Los pensionistas anuncian más movilizaciones tras el rechazo del Parlamento Vasco a su ILP
Después de que en septiembre el Parlamento Vasco rechazara la tramitación de la ILP que pedía la complementación de las pensiones más bajas hasta llegar al SMI, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria anunciado más movilizaciones.
VW Navarra y el comité negociarán un ERTE para terminar la reconversión de la planta
Entre tanto, la dirección Volkswagen afirma haber encontrado otra empresa de semiconductores para solventar la crisis de Nexperia.
Gobierno Vasco y diputaciones analizan este jueves medidas ante la Dermatosis Nodular Contagiosa
Tras este encuentro, el viernes la Diputación de Bizkaia se reunirá con el sector ganadero para trasladarle estas medidas. No obstante, han trasladado un "mensaje de tranquilidad" de cara a la "feria más inminente", el tradicional Último Lunes de Gernika, el día 27 de octubre, ya que en esta cita no hay ganado.