Informe del FMI
Guardar
Quitar de mi lista

El FMI cifra el rescate de la banca española en 40.000 millones

El FMI sostiene que "el núcleo del sistema financiero de España es sólido", aunque "persisten importantes vulnerabilidades" en el sistema.
Christine Lagarde, Directora del FMI. EFE

ondo Monetario Internacional (FMI) ha desvelado que el sistema financiero español requerirá más de 40.000 millones de euros, de acuerdo con el informe de evaluación adelantado este sábado por el organismo, aunque la publicación estaba prevista para el lunes.

El FMI advierte de que la recapitalización bancaria necesitaría "alrededor de 40.000 millones de euros" a causa de los costes de reestructuración y de la reclasificación de préstamos, si bien esta cifra verse superada debido a "varios bancos". El objetivo es aumentar las reservas de capital en consonancia con Basilea III, cuyos estándares de solvencia están establecidos en el 7%.

Sin embargo, el FMI sostiene que "el núcleo del sistema financiero de España es sólido", que está "bien gestionado y que resistiría a nuevos shocks", aunque "persisten importantes vulnerabilidades" en el sistema. "En el escenario desfavorable, los bancos más grandes estarían suficientemente capitalizados como para resistir nuevos deterioros", destaca el FMI en el informe.

El estudio ahonda que los más grandes bancos españoles, el BBVA y el Banco Santander, "están los suficientemente capitalizados y disponen de una sólida rentabilidad como para soportar un mayor deterioro de las condiciones económicas". Las "vulnerabilidades" corresponden a un conjunto de los bancos que, a diferencia de los dos anteriores, no están "diversificados internacionalmente", así como a las antiguas cajas de ahorros que se han bancarizado y que ya han recibido ayudas económicas procedentes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El adelanto de la publicación de este informe se produce después de que la agencia Reuters informara de queEspaña podría pedir formalmente el rescate financiero este fin de semana, citando a fuentes de Bruselas y Berlín.

No en vano, el FMI urge al Gobierno de Mariano Rajoy a "actuar con rapidez y a no escatimar esfuerzos para la restauración de la confianza en el sistema financiero y para preservar la estabilidad financiera", a tenor de la "rápida evolución de la coyuntura en España y en la eurozona". De lo contrario, "podría exacerbarse la crisis macroeconómica, se erosionaría la confianza de los mercados y socavaría la estabilidad de forma más generalizada", esgrime el FMI.

Escenario adverso

La evaluación ha constado de pruebas de tensión del sector bancario para la detección de vulnerabilidades, en base al agravamiento de la coyuntura económica y de las cuentas de los bancos españoles.

En los "tests de estrés" realizados para la evaluación, el FMI asegura haber trabajado estrechamente con el Banco de España a la hora de examinar las hojas de balances de las instituciones españoles. En concreto, los parámetros escogidos por el FMI contemplaban una contracción económica del 4,1% para este año y de un 1,6 para 2013; que el desempleo ascendiera al 26% a finales del próximo año y que el sector inmobiliario se devaluara un 24% adicional.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X