Rescate de la banca española
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy: 'El crédito es a la banca y lo pagará la propia banca'

El jefe de Gobierno ha señalado que "tenemos que celebrar que nuestros socios europeos nos hayan ayudado".
18:00 - 20:00
Rajoy insiste en que no ha habido rescate, sino un 'crédito a la banca'

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que el rescate aprobado por el Eurogrupo "es un crédito a la banca que pagará la propia banca", por lo que ha añadido que "tenemos que celebrar que nuestros socios europeos nos hayan ayudado".

El jefe del Ejecutivo; la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría; y los ministros de Economía, Hacienda y Sanidad han comparecido esta mañana en el Congreso para explicar las condiciones y las consecuencias del rescate.

En principio, Rajoy no comparecerá en el pleno monográfico sobre el rescate hasta la segunda semana de julio, pero hoy ha respondido a preguntas de PSOE, UPyD e ICV en la sesión de control.

Durante su intervención, Rajoy ha destacado que el rescate es "fundamental y prioritario", y que se debió hacer en 2009, cuando lo hicieron otros países de la UE.

"Estoy muy satisfecho (por la ayuda a la banca), porque España no tiene en estos momentos esos 100.000 millones, ni como sabe puede emitir deuda pública", ha dicho Rajoy al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

También ha resaltado que la crisis está provocada por la enorme deuda externa de las administraciones públicas, las familias, las empresas y las entidades financieras.

El jefe de Gobierno ha considerado que las administraciones gastaron en 2011 mucho más de lo ingresado, y que España adolece de falta de competitividad por no hacer reformas.

Asimismo, ha anunciado que ha remitido una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; y del Consejo, Herman van Rompuy, en la que apuesta "claramente" por una mayor integración fiscal y bancaria europea, petición que hará extensiva a Alemania, Francia e Italia el próximo en la cumbre del día 22 en Roma.

Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba ha defendido la creación de una comisión en el Congreso que "investigue a fondo y supervise" la ayuda de 100.000 millones -"el diablo está en los detalles", ha dicho- y que delimite las "responsabilidades políticas y económicas" de la actual situación. "No puede pretender que nos creamos que el espectáculo de Bankia no tiene ninguna influencia en lo que ha pasado", ha ejemplificado.

El diputado Joan Coscubiela (ICV) ha criticado a Rajoy que se atreva a decir que el rescate a los bancos no tendrá contrapartidas, cuando algunas ya se han producido, como es el caso de la reforma laboral o los recortes en educación y en sanidad, o el compromiso futuro de subir el IVA, "aunque lo llamarán de otra manera".

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, le ha pedido al jefe de Gobierno que diga las cosas por su nombre y "llame al rescate, rescate. Dígalo conmigo, rescate".

De Guindos: "El rescate no tiene coste para los ciudadanos"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reiterado que el rescate no tendrá coste alguno para los ciudadanos.

De Guindos respondía así a una pregunta de la diputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero sobre las consecuencias que va a tener el rescate para la sociedad española, en la que acusó al Ejecutivo de "falta de transparencia" y de "sembrar el miedo" entre los ciudadanos.

El ministro ha contraatacado diciendo que la Unión Europea apoya las reformas que está haciendo el Ejecutivo, que si se hubieran hecho "hace tres años" -con el gobierno socialista- "otro gallo nos cantaría".

Santamaría: "El Gobierno informará puntualmente al Parlamento"

La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el Ejecutivo informará "puntualmente" al Parlamento sobre el rescate bancario y ha propuesto hacerlo en la subcomisión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), pero "reforzándola para que sus debates sean transparentes y exhaustivos, no como en ediciones anteriores".

Sáenz de Santamaría ha respondido así a la pregunta de la portavoz parlamentaria socialista, Soraya Rodríguez, que se ha interesado en el Pleno de control por el papel que tendrá el Parlamento para supervisar el rescate.

La vicepresidenta le ha asegurado que el Gobierno informará al Parlamento cuando se "concreten" los detalles de la línea de crédito. La subcomisión del FROB se celebra a puerta cerrada, de modo que ha propuesto a la Cámara que la refuerce para que sea "transparente".

Montoro: "El rescate no tiene condiciones presupuestarias"

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha insistido en que el rescate no tendrá condiciones presupuestarias y ha dicho que éstas van vinculadas al cumplimiento del objetivo de déficit público.

Montoro ha pedido al diputado socialista Pedro Saura que "distinga" entre lo que es un apoyo financiero dedicado a la recapitalización de los bancos de la aplicación de un proceso de reducción de déficit público excesivo.

"A ver si lo entienden y se lo explican también al secretario general del PSOE, que esta mañana le he visto dudando y parece que cree que con más déficit público España va a crecer", ha ironizado.

Por su parte, Pedro Saura le ha exigido que "no niegue" lasconsecuencias que el "rescate" financiero a la banca tendrá en la política presupuestaria ya que la deuda de los bancos ahora "será deuda de las familias".

El diputado socialista ha sido tajante al asegurar que "cuando se prestan 100.000 millones de euros los hombres de negro no se van de vacaciones a las Bahamas sino que se instalan en el Tesoro a vigilar la política económica del Gobierno de España".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X