Prima de riesgo disparada
Guardar
Quitar de mi lista

La bolsa pierde un 3,67%, la segunda mayor caída del año

El IBEX 35 ha caído 252,30 puntos, hasta los 6.624 puntos. La prima de riesgo se ha disparado 38 puntos, hasta 517 puntos básicos, rebasando así, de nuevo, la frontera de los 500 puntos.
Evolución de la bolsa este lunes. EFE

La bolsa española ha perdido este lunes el 3,67%, la segunda mayor caída del año, afectada por la recogida de beneficios, la cautela de los inversores ante la próxima cumbre europea del jueves y viernes y la posible rebaja de Moody's a la banca española.

Con la prima de riesgo disparada hasta los 517 puntos básicos, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha caído 252,30 puntos, el 3,67 % hasta los 6.624 puntos, con lo que las pérdidas anuales se incrementan hasta el 22,67%.

Casi todos los grandes valores del principal selectivo de la Bolsa española cayeron, ya que Repsol ha bajado el 6,12 %; BBVA, el 5,47 %; Iberdrola, el 4,68; Telefónica, el 4,61 %, y Santander, el 4,70 %, mientras que Inditex ha subido el 0,42%.

La prima de riesgo supera de nuevo los 500 puntos

La prima de riesgo española (que sirvede termómetro de la desconfianza que genera la economía española enlos mercados) se ha disparado este lunes 38 puntos básicos, hasta 517 puntos,el nivel más alto desde el miércoles pasado.

De esta manera, el riesgo país de España ha rebasado de nuevola frontera de los 500 puntos que había perdido el viernes pasado,debido a las dudas que suscita la cumbre europea de la próximasemana, en la que los líderes aspiran a sentar las bases de la nuevaarquitectura del euro.

Tras comenzar la sesión en 479 puntos básicos, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo evolucionaba al alza debido al repunte del interés del bono hispano en el mercado secundario, que pasaba del 6,36% al 6,522%, y al repunte del bono alemán. A las 11.20 horas, la prima de riesgo rebasaba los 500,1 puntos básicos, 21 más que al cierre dela sesión precedente, y ha cerrado la jornada en 517 puntos, 28 puntos básicos más.

Las miradas, puestas en la cumbre del jueves

Despejadas las incógnitas sobre las necesidades de capital de la banca española y solicitada formalmente la correspondiente petición al Eurogrupo, la atención de los inversores se ha centrado en la cumbre europea que comienza el jueves en Bruselas donde se hablará de nuevo de España, de las políticas de crecimiento económico y de la unión bancaria y fiscal.

Según explica el departamento de análisis de Bankinter, por lo que respecta a la ayuda que espera recibir la banca española ahora la clave es conocer los términos y las condiciones de dicha asistencia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), prosiguen las fuentes, está presionando para que se haga una recapitalización directa a la banca sin pasar por el Estado, una opción "difícil de realizar" pero no imposible ya que "no podemos descartar que Alemania termine cediendo".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X