Moody's deja en 'bono basura' a casi toda la banca española
La agencia Moody's ha rebajado este lunes de uno a cuatro escalones la calificación de 28 bancos españoles después de que el Gobierno español haya pedido oficialmente ayuda europea para sanear una parte de la banca del país.
"La rebaja de hoy se produce después del debilitamiento de la solvencia del Gobierno español como quedó reflejado en la revisión del pasado 13 de junio de nuestra nota a la deuda soberana española", ha afirmado la agencia en un comunicado de prensa.
Moody's ha detallado que los problemas de solvencia del Gobierno español no sólo afectarán a su capacidad para ayudar a las entidades financieras con problemas sino que también repercutirá en el perfil crediticio de esas entidades.
La agencia ha justificado también la decisión al considerar que la exposición de los bancos a préstamos de bienes raíces comerciales "probablemente provocará mayores pérdidas", lo que "incrementará las probabilidades" de que terminen por necesitar ayuda externa.
El recorte a la banca se aplica después de que Moody's rebajara en tres escalones el pasado 13 de junio la calificación de la deuda soberana de España, desde "A3" (notable bajo) hasta "Baa3" (aprobado bajo), y la situara en perspectiva negativa.
La agencia de calificación ha justificado esta rebaja al considerar que la ayuda a la banca "aumentará" la carga de la deuda, su "limitado" acceso a los mercados financieros y la "continuada debilidad" de la economía española.
No obstante, la agencia de calificación de riesgos ha señalado que "ve positivamente las medidas de apoyo introducidas por el Gobierno español para apoyar el sistema bancario en su totalidad".
Moody's ha agregado que evaluará el impacto de esa próxima recapitalización bancaria una vez se conozca el importe final, el periodo y la forma en que la financiación se entregará a cada uno de los bancos que lo requieran.
En esta ocasión Moody's ha rebajado la calificación del Banco Santander, Banco Bilbao Bizkaia Argentaria, Caja Laboral, Banca March, Caja Rural de Navarra, CaixaBank, Bankinter, Banco Cooperativo Español, Banco Popular Español, Banco Sabadell, Kutxabank, Unicaja y Banco Pastor.
Les siguen Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Caja Rural de Granada, Bankoa, Liberbank, Ibercaja Banco, Cajamar Caja Rural, Ahorro Corporación Financiera, Lico Leasing, Bankia, Banco CEISS, Catalunya Banc, NCG Banco, Banco CAM, Dexia Sabadell y Banco de Valencia.
Las entidades vascas
Según el nuevo ranking, Kutxabank suspendería. Su nota bajaría de Baa1 a Ba1, primer grado del bono basura, junto a otras entidades como el Sabadell y el Popular.
Por su parte, Caja Laboral obtendría un aprobado raspado tras la revisión de Moody's y su nota se quedaría en Baa3, al borde del bono basura, pero con consideración de inversión recomendable.
Moody's advierte de que ha colocado en perspectiva para una nueva rebaja a 16 de esas entidades.
Te puede interesar
La ‘Gran Camionada’ toma las carreteras de Pamplona bajo el lema “No a los peajes”
Más de un centenar de camiones se han manifestado este sábado en Pamplona. El transporte navarro ha mostrado el rechazo a "la imposición" de peajes en las carreteras, y han pedido "una fiscalidad justa, mejoras en infraestructuras, así como medidas efectivas que garanticen el relevo generacional y la dignidad profesional de las personas transportistas".
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.