Medidas de ajuste
Guardar
Quitar de mi lista

ELA propone abrir 'una crisis política' con Madrid por los recortes

Adolfo Muñoz, secretario general del sindicato, afirma que su formación rechaza las medidas anunciadas por Mariano Rajoy y se movilizará contra ellas.
Adolfo Muñoz ha valorado los ajustes que ha anunciado el Gobierno central. Foto EITB

El sindicato ELA propone a los partidos vascos abrir "una crisis política" con Madrid, tras los recortes anunciados ayer por Mariano Rajoy, presidente del Gobierno central. Adolfo Muñoz, secretario general de la formación sindical, afirma que ELA rechaza las medidas anunciadas por Mariano Rajoy y se movilizará contra ellas, con una serie de protestas que no ha concretado aún. La respuesta de ELA será, ha precisado, "proporcional a la agresión" y "discutida con los agentes sociales con los que venimos trabajando".

Adolfo Muñoz ha pedido al PSE, que sustenta el Gobierno Vasco, y al resto de formaciones de la CAV que, si en verdad no están de acuerdo con los ajustes detallados por Rajoy, "rompan la baraja" y abran un "conflicto político real" con Madrid. "Es imprescindible y un ejercicio de soberanía hoy", según ha destacado Muñoz: "Si no estáis de acuerdo con lo que plantea Rajoy -ha precisado, dirigiéndose al conjunto de los partidos vascos-, tenéis que abrir una crisis política y en los ámbitos de vuestra responsabilidad os tenéis que negar a aplicar lo que Rajoy dice". Adolfo Muñoz ha advertido que solo entonces tendrán credibilidad los partidos.

El secretario general de ELA ha subrayado que la derecha tiene, a su juicio, "una relación de fuerzas impresionante, es consciente y va a por todas"; por ello, y si a otras fuerzas "les importa lo social", es el momento de "romper la baraja", ha explicado, porque, además, "empalmará con un sentimiento popular que va a ir en aumento; la gente lo va a pasar muy mal".

Responsables de la situación

ELA ha responsabilizado directamente a la dirección del PP, "junto con otros", de lo que ha ocurrido "para llevarnos a esta situación de desempleo creciente y más pobreza". Los 65.000 millones de euros que se pretenden ahorrar con los recortes, tal y como ha indicado Muñoz, suponen el 6,5% del PIB, así como "muchísima destrucción de empleo y pobreza".

El viernes, anuncio de las movilizaciones

Según han manifestado fuentes sindicales, LAB, ESK, STEE, STEE-EILAS, Ehne, Hiru, CGT, CNT y ELA, junto a diversas organizaciones sociales, anunciarán este viernes la convocatoria de movilizaciones para la próxima semana contra los recortes impulsados por el Gobierno del PP. Las mismas fuentes han indicado que se están manteniendo contactos para ultimar esas movilizaciones, que pretenden ser una respuesta "contundente" a los recortes del Ejecutivo del PP, los últimos anunciados este jueves por el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X