ERE de despidos
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Gamesa respaldan el preacuerdo que reduce los despidos

El acuerdo reduce a 330 los trabajadores despedidos (150 menos). Gamesa ha comenzado ya a comunicar los despedidos a los trabajadores afectados.
Planta de la empresa Gamesa en Navarra. Foto: EITB

Este jueves se ha celebrado un referéndum entre los trabajadores de Gamesa afectados por el ERE de despidos, para que éstos se manifestarán sobre el preacuerdo firmado ayer por la dirección de empresa y los sindicatos para reducir el número de despidos. El 73,21 % de los trabajadores que han participado en ese referéndum se han mostrado favorables al preacuerdo para reducir despidos en Gamesa, según han informado fuentes sindicales.

El acuerdo, aceptado por CCOO, UGT y CIGA, pero rechazado por ELA, reduce en 150 el número de despidos planteados: De los 480 iniciales a 330.

La empresa ha comenzado este mismo jueves a comunicar "de manera informal" a cada uno de los 330 trabajadores su baja de la empresa, que será efectiva el próximo día 21 y que será comunicada formalmente dos días antes, según han informado fuentes sindicales.

Datos del referéndum

En la consulta ha participado el 67,49 % de los trabajadores afectados por el ERE de las distintas plantas que Gamesa tiene en diversas Comunidades Autónomas. De los 1.702 empleados que han participado, el 73,21 % ha votado a favor de la firma del acuerdo, mientras que el 25,21 % se ha posicionado en contra. El voto favorable ha sido mayoritario en todos los centros de trabajo afectados por el ERE, los de Pamplona, Zamudio y Madrid.

La dirección y los sindicatos tienen previsto firmar hoy mismo, a partir de las 15.00 horas, el acuerdo alcanzado en el transcurso de un encuentro en Madrid.

Detalles del acuerdo

Como contrapartida a la reducción del número de despidos, los sindicatos han aceptado la congelación salarial para 2013 y que las retribuciones de 2014 y 2015 aumenten en función del cumplimiento de determinados parámetros del Plan de Negocio.

También se ha llegado a un acuerdo para "congelar" la antigüedad hasta 2015. Durante este periodo sí se generarán derechos de antigüedad para el futuro, pero no se cobrarán, como mínimo, hasta 2016.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X