Impuestos
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra sube el IRPF a las rentas altas y recupera el de Patrimonio

Además, el Parlamento ha aprobado modificar el Impuesto de Patromonio y el de Sociedades e implanta el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica.
El Parlamento de Navarra en una imagen de archivo. Foto: Efe

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy, con diferentes apoyos, cambios relativos al IRPF y al impuesto de Sociedades, ha recuperado el impuesto de Patrimonio y ha apoyado la creación de un nuevo impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

El voto del PSN en unos casos con UPN y PPN y en otros con el resto de los grupos de la oposición (Bildu, NaBai, I-E y parlamentarios no adscritos) ha posibilitado la aprobación de las diferentes iniciativas.

Con los votos a favor de UPN, PSN y PP y en contra del resto de grupos se ha aprobado la modificación del IRPF y la propuesta relativa a otros impuestos y medidas tributarias que incluye el impuesto de Sociedades (en este caso el parlamentario no adscrito se ha abstenido).

Los votos a favor de PSN, Bildu, NaBai, I-E y los parlamentarios no adscritos han posibilitado la recuperación del impuesto de Patrimonio, que ha contado con los votos en contra de UPN y PPN. Por unanimidad se ha aprobado la creación de un nuevo impuesto a la creación de la energía eléctrica.

Rentas más altas

La modificación de la Ley foral del IRPF contempla un aumento de la tributación de las rentas más altas, del 49 al 52 % las superiores a 300.000 euros, del 49 al 51 % entre 175.000 y 300.000 euros y del 46,5 al 47 % entre 53.407 y 88.000 euros y de los rendimientos de capital superiores a 24.000 euros del 26 al 27 %.

En cuanto a la vivienda se incrementa de 18.000 a 20.000 euros, con carácter general, y de 20.000 a 22.000, en el caso de familias numerosas, el importe de la suma de bases que dan derecho a aplicar esa deducción. En el impuesto de Patrimonio se rebaja el tope de 700.000 a 300.000 euros.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X