Presupuestos 2013
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno reduce un 11% el Presupuesto y sostiene el gasto social

El Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha aprobado el anteproyecto de los Presupuestos, que recogen un recorte del 10,8%, pero con ajustes "mínimos" en Osakidetza y Educación.
18:00 - 20:00
El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto presupuestario

El Gobierno Vasco ha aprobado el anteproyecto de ley de los Presupuestos de Euskadi para 2013, que recoge un recorte del 10,8% en comparación con las cuentas del año pasado, aunque con "ajustes mínimos" en Educación y Osakidetza, según ha explicado el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Así, los primeros Presupuestos nuevo Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz ascienden en total a 9.316,7 millones de euros.

Este recorte de casi el 11% (unos 1.200 millones de euros) es precisamente lo que va a dificultar que el Gobierno Vasco logre apoyos a su proyecto en el Parlamento, tal y como constató el consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, en la ronda de contactos que mantuvo recientemente con los grupos.

El Ejecutivo registrará el anteproyecto de ley el jueves en el Parlamento Vasco para su debate y aprobación.

Los grupos parlamentarios, por su parte, no han expresado todavía una posición definitiva sobre cuál será su postura en el Parlamento y si presentarán enmiendas a la totalidad al proyecto.

Desglose de los Presupuestos

Por departamentos, el anteproyecto del Gobierno Vasco prevé un recorte del 4,2% en Salud; del 10,1% en Educación, Política Lingüística y Cultura; y del 25,9% en Empleo y Políticas Sociales.

En el resto de consejerías, el recorte es del 36,6% en Lehendakaritza; del 7,9% en Administración y Justicia; del 25,4% en Desarrollo Económico; del 11,5% en Hacienda y Finanzas; del 10,9% en Seguridad y del 19,7% en Medio Ambiente.

El porcentaje de los Presupuestos dirigido a gasto social es del 73,9%, es decir, es 1,2 puntos superior al de las cuentas del año pasado. Se trata de "la proporción más alta" que ha destinado hasta la fecha un Ejecutivo, según el lehendakari.

tarta presupuestos CAV eitb

Recorte en Sanidad, Educación y Políticas Sociales

En lo que respecta al Departamento de Salud, la principal partida, la destinada a Osakidetza, se ha visto rebajada un 1,7% respecto al ejercicio anterior.

Las otras dos partidas más cuantiosas de esta sección, el gasto en farmacia y los conciertos con la sanidad privada, han sufrido un recorte del 8% y del 4,2%.

En Educación, la aportación ordinaria a la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) se ve mermada en un 6,9%; la financiación de las Haurreskolak un 10% y la de los conciertos educativos un 1%.

En Empleo, no se recortan las Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y las Ayudas de Emergencia Social (AES), ni las ayudas a la vivienda.

Urkullu: "No hay alternativa"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, que ha comparecido en rueda de prensa junto al consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha calificado las cuentas de "Presupuesto social" y ha afirmado que, a su modo de ver, "no tienen alternativa", aunque ha señalado que será el resto de grupos el que decida si la hay o no.

Urkullu ha destacado que su Gobierno prioriza las políticas sociales y los presupuestos mantienen "el rigor económico", pero garantizando los servicios esenciales, la educación y la sanidad.

El lehendakari ha reconocido que mantener las políticas sociales suponen "sacrificios" como la reducción de la estructura y los gastos de funcionamiento propios del Gobierno Vasco en un 20%; la asignación a Lehendakaritza en un 37% y eso afectará al fondo de innovación, aunque se mantendrán todos los proyectos en marcha, sin abrirse nuevos.

Además, ha aseverado que los ajustes afectarán a la Cooperación al Desarrollo, se mantendrán los proyectos en marcha y se abrirá una nueva convocatoria más reducida a finales de año. Tampoco se iniciarán nuevas inversiones este año y habrá que reprogramar y reorientar las que están en marcha.

Eso afectará a los proyectos de nueva vivienda, al metro de Donostialdea, el Hospital de Eibar, el Tranvía y el soterramiento en Vitoria-Gasteiz, el Centro de Bicruces o la línea 3 del metro de Bilbao.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más