Rescate a Chipre
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español niega que el rescate a Chipre sea un 'corralito'

Según fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad, el rescate de 10.000 millones otorgados por el Eurogrupo a Chipre es un "buen acuerdo" porque "resuelve el problema específico del país".
Luis de Guindos, ministro español de Economía. Foto: EFE

El acuerdo alcanzado esta noche por el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para rescatar a Chipre con 10.000 millones de euros es un "buen acuerdo" que en ningún caso puede calificarse de 'corralito' porque no se bloquean los depósitos bancarios de los ciudadanos, según han afirmado fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad a Europa Press.

Para Economía, el acuerdo, por el que se crea nuevo impuesto extraordinario del 9,9% sobre los depositantes con más de 100.000 euros en Chipre, es positivo porque "resuelve el problema específico del país" y al mismo tiempo envía un "mensaje claro" sobre la estabilidad y sostenibilidad del euro.

Fuentes de Economía subrayaron que "no se puede hablar en absoluto de corralito" porque, según destacaron, solo se va a retener la tasa hasta el lunes. "No se bloquean los depósitos, la gente va a poder mover su dinero libremente", explicaron las mismas fuentes a Europa Press.

El Ministerio de Economía ha resaltado que se trata de una "solución específica" para Chipre, "con una situación muy compleja y un sistema financiero sobredimensionado", que representa un 80% de su PIB.

Por último, ha subrayado que "Europa tiene mecanismos para asegurar la estabilidad del euro y hay una voluntad clara de los países de garantizar esa estabilidad".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más