Plan de empleo
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco incentivará la creación de 12.000 empleos en 2013

El lehendakari ha presentado el programa de reactivación de empleo, que contempla, asimismo, movilizar 3.630 millones de euros en toda la legislatura.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco presenta el plan de empleo

El Gobierno Vasco ha presentado hoy un plan de choque para reactivar el empleo, que prevé movilizar 1.014 millones de euros públicos y privados en 2013 para generar 12.711 empleos por parte de nuevos autónomos y microempresas, y dar trabajo también a personas con dificultades de acceso al empleo.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presentado el programa de reactivación del empleo 2013-2016 del Gobierno Vasco, que está dotado con 281 millones de euros de recursos públicos (año 2013) y que prevé movilizar también 733 millones de recursos privados a lo largo de este año.

Urkullu ha anunciado que es una propuesta "abierta" y "flexible", que ha remitido a las diputaciones, a los sindicatos y a Confebask, y que espera que sirva para "resistir" y paliar la pérdida de alrededor de 19.000 puestos de trabajo estimados a lo largo de este año.

Entre sus objetivos está la creación de 12.711 empleos incentivados este año, generados por nuevos autónomos y microempresas (4.094), dar trabajo a personas con dificultades de acceso al empleo (4.974) y emplear a personas en actividades de rehabilitación (3.643).

Además, espera contribuir a mantener 42.185 puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas. De ellos, 32.975 se mantendrían mediante el apoyo a la mejora de la financiación de 2.840 autónomos y pymes.

El impacto medido en empleo para el período global del plan (2013-2016) es de 44.000 nuevos empleos y 112.000 mantenidos.

De los 281 millones de euros destinados por el Gobierno Vasco al plan, una de las partidas más importantes está dirigida a fomentar la formación en el empleo, dotada con 117 millones, que están consignados en el presupuesto ordinario de Lanbide.

Como instrumento novedoso, el plan incorpora un fondo de solidaridad para el empleo a través del cual el Gobierno Vasco destina 35 millones de euros a incentivar la contratación de 4.200 jóvenes sin experiencia laboral (10,5 millones), y de 3.500 beneficiarios de ayudas sociales y desempleados de larga duración (24,5 millones).

Asimismo, el plan centra sus esfuerzos en tratar de resolver los problemas de las empresas vascas para financiarse mediante un nuevo fondo de financiación de circulante de 600 millones, que servirá para refinanciar empresas en dificultades.

Por otra parte, el plan concede protagonismo a las medidas para fomentar el empleo juvenil mediante "Becas Joven Emprendedor" de 500 euros al mes durante tres meses para facilitar la elaboración de estudios de viabilidad (200 becas iniciales) o "Junior Cooperativas" vinculadas a jóvenes universitarios.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más