Crisis en Chipre
Guardar
Quitar de mi lista

Chipre busca un 'plan B'

El BCE tan solo garantizará liquidez a Chipre hasta el lunes si no hay acuerdo sobre el rescate.
El 'corralito' se mantendrá al menos hasta el martes en Chipre. EFE

Los principales partidos de Chipre han concluido sin aparentes acuerdos las conversaciones de este miércoles para concretar un 'plan B' que permita recibir los 10.000 millones de euros comprometidos por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, después del rechazo parlamentario a los impuestos sobre depósitos bancarios.

Mientras tanto, el BCE ha decidido seguir proporcionando la liquidez de emergencia solicitada por el Banco Central de Chipre hasta el próximo lunes, aunque advierte de que a partir de esta fecha solo lo hará si el país ha llegado a un acuerdo sobre su programa de rescate.

El presidente, Nicos Anastasiadis, ha citado de nuevo a los líderes de los partidos para este jueves. Ninguno de los participantes ha hecho declaraciones a la prensa al término de los encuentros de este miércoles.

Aunque no ha trascendido ningún contenido de forma oficial, fuentes involucradas en las negociaciones han explicado a Reuters que se estudia un plan para nacionalizar los fondos de pensiones y la emisión de bonos de emergencia basados en futuros ingresos derivados del gas.

También se estarían considerando variaciones al proyecto de ley sobre depósitos rechazado el martes por el Parlamento. El texto inicial preveía salvar a los depósitos inferiores a 20.000 euros a cambio de una tasa del 6,75% para los de entre 20.000 y 100.000 euros y del 9,9% para los superiores.

La actual situación de incertidumbre ha llevado al Gobierno a extender el corralito, por lo que los bancos no volverán a abrir al menos hasta el próximo martes.

En este contexto, la Iglesia Ortodoxa ha llegado a ofrecer su patrimonio para salvar a la banca, mientras que el Gobierno ha pedido ayuda a Rusia para evitar el rescate, pero de momento no hay una vía de salida a estas duras negociaciones.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más