Corralito
Guardar
Quitar de mi lista

El Eurogrupo pide un análisis de la troika del 'plan B' de Chipre

Los ministros de Finanzas han pedido a Chipre que presente cuanto antes su propuesta alternativa del rescate. Mientras, en Chipre, la votación parlamentaria del denominado 'plan B' ha sido aplazada.
Empleados del Banco Laiki participan en una manifestación en frente al Parlamento de Chipre. EFE

Los ministros de Finanzas de la eurozona han pedido hoy a Chipre que presente cuanto antes su propuesta alternativa del rescate y han expresado su disposición a discutirla en base al análisis de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La eurozona "está lista para discutir con las autoridades chipriotas un nuevo borrador de propuesta y espera de las mismas que lo presenten lo más rápido posible", ha indicado el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, en un comunicado tras la conferencia telefónica entre los diecisiete ministros de los países del euro.

Asimismo ha insistido en que las nuevas propuestas chipriotas sobre el programa de ajuste tendrán que "respetar los parámetros definidos anteriormente por el Eurogrupo", señala el comunicado.

Los ministros de Finanzas de los países que comparten la moneda única se han reunido por segunda vez en lo que va de semana para analizar la situación de Chipre, cuyas autoridades tienen un plan alternativo al rescate de su economía, sobre el que ya oficialmente se han dado algunos detalles.

La Comisión Europea, el BCE y el presidente del Eurogrupo han intensificado en las últimas horas la presión sobre Chipre con un ultimátum y advertencias de que cualquier plan alternativo debe salvaguardar la sostenibilidad de la deuda.

El BCE ha anunciado que solo garantiza la liquidez de emergencia a los bancos chipriotas hasta el lunes, ya que no está asegurada la solvencia de las entidades afectadas sin un programa de ayuda.

Votación, aplazada

En Chipre, la votación parlamentaria del denominado 'plan B' ha sido aplazada hasta el viernes, ha anunciado el presidente de la Cámara, Yannakis Omiru.

El presidente de su Banco Central, Panikos Dimitriadis, ha anunciado la reestructuración del Laiki Bank, la segunda mayor entidad del país mediterráneo, dentro de un plan de saneamiento del sistema bancario, sin el cual la economía "estaría en peligro".

Este banco ha reducido a 260 euros diarios el límite de la retirada de dinero en sus cajeros automáticos.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más