Corralito
Guardar
Quitar de mi lista

Finaliza sin acuerdo la negociación entre Chipre y la troika

"La situación es muy difícil y los márgenes muy pequeños", ha afirmado el portavoz del Gobierno chipriota. No obstante, las negociaciones continuarán durante la jornada de hoy en Bruselas.
El presidente Anastasiadis, con el resto de líderes políticos. Foto: EFE

La troika y Chipre no lograron cerrar este sábado un acuerdo sobre la solución de la crisis en que se encuentra la isla mediterránea debido, según los medios chipriotas, a las nuevas exigencias planteadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que deberán continuar hoy en Bruselas.

"Las negociaciones están en un momento muy delicado. La situación es muy difícil y los márgenes muy pequeños", afirmó en un comunicado el portavoz del Gobierno de Chipre, Jristos Stilianidis.

Negociación del préstamo

El resultado inconcluso de las negociaciones se hizo público tras una jornada maratoniana de reuniones entre la delegación de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI), el Banco Central de Chipre, el Gobierno chipriota y los partidos políticos que culminó pasada la medianoche.

De esta forma, las negociaciones deberán proseguir hoy domingo de cara a la reunión del Eurogrupo y el FMI que tendrá lugar en Bruselas a las 17:00 GMT.

El comunicado gubernamental informa de que el presidente chipriota, el conservador Nikos Anastasiadis, volará hoy a las 7:15 (5.15 GMT) a Bruselas para "continuar las negociaciones para la conclusión del acuerdo de préstamo para el rescate de la economía".

Junto a él viajarán el ministro de Economía, Mijalis Sarris; el líder en funciones del partido conservador gobernante, Averof Neofitu, y otros altos cargos del Gobierno y el Banco Central. En la capital belga, el presidente de Chipre mantendrá reuniones con las autoridades europeas y con la directora del FMI, Christine Lagarde, antes de participar en el reunión del Eurogrupo.

Rumores

Anteriormente filtraciones de una fuente cercana a la negociación indicaban que se había cuajado un pacto para gravar al 20% los depósitos superiores a 100.000 euros en el Banco de Chipre y del 4 % a los depósitos de la misma cantidad en otras entidades.

La mayor tasa al Banco de Chipre es un intento de evitar la reestructuración de la mayor entidad financiera del país, tal como ocurrirá con el segundo, el Laiki Bank, que será dividido en un banco bueno y otro malo.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más