Presupuestos
Guardar
Quitar de mi lista

Celaá dice que el presupuesto cruza la 'línea roja' en Educación

La parlamentaria socialista se ha mostrado convencida de que el proyecto presentado por el Gobierno de Urkullu es un "paso atrás" en el modelo educativo vasco.
Isabel Celaá, parlamentaria del PSE-EE. Foto: EFE
Isabel Celaá, parlamentaria del PSE-EE. Foto: EFE

La parlamentaria socialista Isabel Celaá considera que el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco cruza las "líneas rojas" en Educación y Ciencia.

La anterior consejera y portavoz socialista en Educación se ha congratulado, no obstante, de que se mantengan el "ratio" de alumnos por aula, el horario del profesorado y el régimen de sustituciones que ella instauró. Sin embargo, Celaá ha criticado duramente la reducción presupuestaria para el impulso del trilingüismo, para la introducción de las nuevas tecnologías, para becas y para la ciencia y la investigación.

"No hay proyecto ni prioridades en educación, no sabemos qué programa tiene el PNV, se gestiona como se puede", ha declarado antes de advertir que en esta materia, "si no se avanza, se retrocede, porque el mundo globalizado no para".

En su opinión, la falta de recursos no es "excusa suficiente" para estos recortes porque si se aprueban estas cuentas, el sistema educativo vasco "dará un paso importante hacia atrás".

Celaá, que no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que el PSE-EE enmiende a la totalidad el proyecto de presupuestos, ha comentado que si el Gobierno Vasco tuviera que prorrogar las cuentas de 2012, los socialistas "seguirán trabajando" para intentar que no se recorte en estas cuestiones.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más