Presupuestos 2013
Guardar
Quitar de mi lista

Semana crucial para evitar la prórroga de los Presupuestos

El Gobierno Vasco mantendrá contactos para intentar llegar a acuerdos. EH Bildu podría anunciar hoy una enmienda a la totalidad.
El consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria. EiTB
El consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria. EiTB

El Gobierno Vasco afronta una semana que podría ser determinante para el futuro de su proyecto de presupuestos de 2013, justo cuando se cumplirá un mes desde su aprobación en Consejo.

El consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, tiene previsto mantener estos días una serie de contactos con los grupos parlamentarios para sondear las posibilidades de llegar a acuerdos que posibiliten la aprobación del presupuesto a mediados de mayo.

Esta ronda, que tendrá carácter "informativa", según han adelantado fuentes del Ejecutivo, será la segunda que mantiene el consejero, después de la que celebró con los partidos antes de la aprobación en Consejo del proyecto el 12 de marzo.

El próximo día 19 se abrirá en el Parlamento el plazo para que los grupos presenten sus enmiendas al proyecto del Gobierno y, por el momento, ninguno ha anunciado definitivamente si pedirá su devolución al Gobierno.

Es más que probable que al menos un grupo de la oposición lo haga, por lo que el 26 de abril habrá una votación en la Cámara en la que se decidirá si el proyecto sigue su tramitación o si se devuelve al Gobierno que, entonces, se vería abocado a la prórroga presupuestaria.

El Ejecutivo de Iñigo Urkullu, al que solo le apoyan los 27 parlamentarios del PNV de los 75 totales, tiene que conseguir que no sumen más los  parlamentarios que pidan la devolución del proyecto.

Las posibilidades que tiene sobre la mesa el Ejecutivo son limitadas. Todo parece indicar que el PSE-EE y EH Bildu finalmente van a presentar sendas enmiendas a la totalidad por lo que la suma de sus votos, 37, solo la podría compensar el PNV si logra que los 10 del PP y el parlamentario de UPyD se oponen a la devolución a cambio de negociar modificaciones del proyecto.

Precisamente hoy lunes, la portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, que dice que no ha recibido invitación para participar en la nueva ronda de contactos, tiene previsto celebrar un acto público en el que podría anunciar la presentación de la enmienda a la totalidad. El PSE-EE ya dijo que previsiblemente lo hará por estar en desacuerdo fundamental con lo previsto en el capítulo de ingresos.

Ante este escenario, la presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, reconoció la semana pasada que su partido estudiaría la opción de acordar con el PP y UPyD, porque "son los votos que se necesitan" en el Parlamento, más allá de las "querencias".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más