Entre 18 y 29 años
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 10.000 jóvenes dejaron la CAV en 2012

Se trata de casi el doble del dato registrado en 2010, y la principal razón es la búsqueda de trabajo.
Protesta contra el paro juvenil.
Protesta contra el paro juvenil. Foto: Efe

Un total de 10.633 jóvenes de entre 18 y 29 años abandonaron la CAV en 2012 por diversos motivos, principalmente laborales, lo que supone 4.549 más que en 2010, según ha desvelado hoy la presidenta del Consejo Vasco de la Juventud de Euskadi (EGK), Itsaso Andueza.

Andueza, elegida el pasado mes de marzo presidenta de esta asociación, ha presentado hoy en la comisión de Cultura, Euskera, Juventud y Deporte del Parlamento Vasco la planificación para este año y la memoria de 2012 que fue aprobada en la 32 asamblea general ordinaria de este órgano.

Durante su comparecencia, Andueza ha explicado que el empleo es la principal preocupación de los jóvenes vascos, que, según ha dicho están en una situación de "vulnerabilidad importante".

Ha indicado que según datos del Observatorio Vasco de la Juventud, la tasa de paro entre jóvenes de 18 y 29 años se sitúa en el 27 % y ha añadido también que el Eustat muestra que el 68,1 % de los asalariados entre 18 y 24 años tiene contratos eventuales, un porcentaje que se sitúa en el 43 % en la franja de edad de 25 a 29 años.

Además y según datos de INE, en 2010 el 32 % de la migración vasca fueron jóvenes entre 18 y 29 años, en total 6.084 personas, una cifra, que tal y como ha dicho Andueza, alcanzó en 2012 los 10.633.

La presidenta de EGK ha indicado que entre las iniciativas que este organismo va a poner en marcha "inmediatamente" está "SOS Gazteak Atzerriratuak", un blog donde pretenden recoger la opinión y la experiencia de todos aquellos jóvenes que han tenido que marchar.

Andueza ha indicado que en la actualidad se considera una "buena idea" que los jóvenes salgan al extranjero, pero ha matizado que la cosa cambia cuando la situación económica "obliga" a ello y que por tanto quieren conocer las experiencias de este colectivo y elaborar un informe al respecto.

Más noticias sobre economía

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más