Fagor Electrodomésticos vota una bajada salarial del 6,48%
Los socios de Fagor Electrodomésticos han votado, en sendas asambleas generales celebradas este pasado martes y este miércoles en Arrasate (Gipuzkoa) y Basauri (Bizkaia), una rebaja salarial del 6,48%. El recuento de los votos se realizará el próximo día 13.
En un comunicado, Fagor Electrodomésticos ha informado de que en estas asambleas ordinarias se ha aprobado su plan de gestión 2013, cuyo objetivo es "estabilizar las ventas en los mercados tradicionales, arrastrados por la recesión económica" y también "impulsar el crecimiento en el área internacional", gracias al refuerzo de sus marcas, al lanzamiento de nuevos productos y a un plan de inversiones destinado principalmente a mantener su liderazgo en el área de Cocción.
Como en los últimos cuatro años, Fagor Electrodomésticos ha vuelto a cerrar 2012 con pérdidas, en concreto de 89 millones de euros.
Las medidas adoptadas hasta ahora no han sido suficientes para reconducir la situación de la compañía, por lo que los cooperativistas de MCC votarán el día 13 la creación de un "fondo de solidaridad" para salvar Fagor Electrodomésticos.
Antes de eso, sin embargo, los socios de Fagor Electrodomésticos votarán en diferentes asambleas que se celebrarán estos días si aceptan una nueva bajada de sueldo. Este martes, unos 2.000 socios se han reunido en el frontón Uarkape de Arrasate, y mañana celebrarán una nueva asamblea en Basauri.
A día de hoy, los trabajadores de Fagor Electrodomésticos cobran el 86% de sus nóminas, y ahora probablemente aceptarán cobrar solo el 80%. Según ha podido saber Euskadi Irratia, la corriente crítica, denominada Kontseilu Berria, no promoverá el voto negativo a esta bajada salarial.
Sin embargo, la plataforma crítica presentará su candidatura a la presidencia del Consejo Rector, y además, pedirá el "no" para el informe de gestión de 2012 y para el plan elaborado para 2013.
Los críticos se oponen, sobre todo, al traslado de parte de la producción a Polonia y a la pérdida de unos 400 empleos en Arrasate/Mondragón y Basauri.
Más noticias sobre economía
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.