congreso general anual
Guardar
Quitar de mi lista

Mondragón crea un fondo de apoyo a Fagor Electrodomésticos

El fondo, de 70 millones de euros, se financiaría bajando salarios o destinando parte de los beneficios, si los hubiera.
18:00 - 20:00
Mondragón crea un fondo de 70 millones de apoyo a Fagor Electrodomésticos

Los cooperativistas de la Corporación Mondragón han aprobado de forma unánime, en el Congreso celebrado hoy, la creación de un Fondo de Reestructuración y Empleo Societario (FRES) con el objeto de garantizar la viabilidad futura y salvaguardar el empleo sostenible en Fagor Electrodomésticos, según ha informado la entidad en una nota.

Con esta decisión, los cooperativistas se mantienen fieles al modelo de Mondragón basado en los principios de solidaridad e intercooperación que han demostrado ser especialmente eficaces en situaciones de crisis como la actual.

El Fondo de Reestructuración y Empleo Societario (FRES), por importe de 70 millones de euros, está destinado al proceso de reestructuración establecido en el Plan Estratégico diseñado por Fagor en el horizonte 2013-2016, en el que se plantea la necesidad de adaptar la estructura de la compañía a la nueva realidad, marcada por el desplome del mercado doméstico y un mayor dinamismo en los mercados exteriores.

El FRES, medida excepcional asociada a Fagor y limitada en el tiempo, prevé que las dotaciones al fondo se materialicen a través de un préstamo que contempla su devolución en un plazo de cinco años.

Un total de 650 socios compromisarios de las cooperativas de Corporación Mondragón se han reunido este lunes en el congreso general anual y han votado sobre la propuesta de la dirección de constituir un fondo de 70 millones de euros para ayudar a Fagor Electrodomésticos, en el marco de su plan estratégico 2013-2016.

Fagor kongresua

Congreso de la Corporación Mondragón. Foto: Corporación Mondragón

El Grupo Fagor Electrodomésticos presentó en 2012 unas pérdidas de 89 millones de euros, como consecuencia de la caída del consumo, de la inversión destinada a la expansión internacional y del proceso de adaptación a la nueva realidad de los mercados.

Las citadas fuentes han explicado que "primero van a tener que hacer un esfuerzo" los socios de Fagor Electrodomésticos, quienes ya han votado, en sendas asambleas generales celebradas esta semana en Arrasate (Gipuzkoa) y Basauri (Bizkaia), una rebaja salarial del 6,48%.

Crisis en el sector

La crisis ha castigado de forma dramática al sector de los electrodomésticos que, en los cinco últimos años, ha experimentado una caída del 56% en España. Es decir, el conjunto del mercado de electrodomésticos facturó en 2012 algo menos de la mitad de las ventas del año 2007.

En el caso de Fagor, las ventas se han reducido un 37% en este período, el equivalente a 600 millones de euros debido al desplome del consumo, a la incorporación de competidores low cost (procedentes de países como China, Turquía y Corea), así como a la caída del margen por las reducciones de los precios de venta y el aumento de los  incremento de costes de materiales.

 

 

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más