Mondragón crea un fondo de apoyo a Fagor Electrodomésticos

Los cooperativistas de la Corporación Mondragón han aprobado de forma unánime, en el Congreso celebrado hoy, la creación de un Fondo de Reestructuración y Empleo Societario (FRES) con el objeto de garantizar la viabilidad futura y salvaguardar el empleo sostenible en Fagor Electrodomésticos, según ha informado la entidad en una nota.
Con esta decisión, los cooperativistas se mantienen fieles al modelo de Mondragón basado en los principios de solidaridad e intercooperación que han demostrado ser especialmente eficaces en situaciones de crisis como la actual.
El Fondo de Reestructuración y Empleo Societario (FRES), por importe de 70 millones de euros, está destinado al proceso de reestructuración establecido en el Plan Estratégico diseñado por Fagor en el horizonte 2013-2016, en el que se plantea la necesidad de adaptar la estructura de la compañía a la nueva realidad, marcada por el desplome del mercado doméstico y un mayor dinamismo en los mercados exteriores.
El FRES, medida excepcional asociada a Fagor y limitada en el tiempo, prevé que las dotaciones al fondo se materialicen a través de un préstamo que contempla su devolución en un plazo de cinco años.
Un total de 650 socios compromisarios de las cooperativas de Corporación Mondragón se han reunido este lunes en el congreso general anual y han votado sobre la propuesta de la dirección de constituir un fondo de 70 millones de euros para ayudar a Fagor Electrodomésticos, en el marco de su plan estratégico 2013-2016.
Congreso de la Corporación Mondragón. Foto: Corporación Mondragón
El Grupo Fagor Electrodomésticos presentó en 2012 unas pérdidas de 89 millones de euros, como consecuencia de la caída del consumo, de la inversión destinada a la expansión internacional y del proceso de adaptación a la nueva realidad de los mercados.
Las citadas fuentes han explicado que "primero van a tener que hacer un esfuerzo" los socios de Fagor Electrodomésticos, quienes ya han votado, en sendas asambleas generales celebradas esta semana en Arrasate (Gipuzkoa) y Basauri (Bizkaia), una rebaja salarial del 6,48%.
Crisis en el sector
La crisis ha castigado de forma dramática al sector de los electrodomésticos que, en los cinco últimos años, ha experimentado una caída del 56% en España. Es decir, el conjunto del mercado de electrodomésticos facturó en 2012 algo menos de la mitad de las ventas del año 2007.
En el caso de Fagor, las ventas se han reducido un 37% en este período, el equivalente a 600 millones de euros debido al desplome del consumo, a la incorporación de competidores low cost (procedentes de países como China, Turquía y Corea), así como a la caída del margen por las reducciones de los precios de venta y el aumento de los incremento de costes de materiales.
Más noticias sobre economía
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.